• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Agua Mineral Natural: garantía para empezar bien el nuevo año

consejos hidratación

A muy pocos días de comenzar el 2017, llega el momento de empezar a plantearnos cómo afrontar los primeros días del nuevo año de una manera saludable ¿Cómo hacerlo? Los expertos destacan la importancia de mantener los hábitos y pautas más esenciales para nuestra salud. Así, recuerdan la necesidad de beber dos litros diarios de agua con garantía de calidad. Y este aspecto lo encontramos en el Agua Mineral Natural.

Y es que, mientras a muchos aún nos queda pendiente algún viaje importante por hacer durante estos días, para visitar a la familia o amigos y celebrar con ellos el nuevo año o, simplemente, para conocer algún nuevo rincón de este mundo; otros tenemos previsto realizar las compras de Reyes y alguna que otra cena o comida familiar con la que despedir las fiestas navideñas. Y, a los más preocupados por mantener un peso adecuado, unos cuantos entrenamientos con los que ayudar a nuestro organismo a eliminar el exceso de calorías ingeridas durante estos días.

Por eso, aprovechamos este post para que los expertos nos ofrezcan sus consejos a la hora de llevar a cabo estas actividades con la mejor garantía para nuestra salud ¡Permanece atento!:

– Viajes. Si has decidido comenzar el año fuera de casa y quieres evitar cualquier problema de salud, es recomendable prestar una especial atención a la manera de hidratarnos, para garantizar la correcta hidratación de nuestro organismo. Jesús Román, profesor de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, aconseja

“no esperar a tener sed, ya que esta sensación puede ser el primer síntoma de una deshidratación leve”.

hidratación al volante

Por eso, tanto en nuestros trayectos en coche o en cualquier medio de transporte, así como en los desplazamientos a pie que realicemos en nuestros viajes, Román aconseja llevar una botella de agua mineral en el bolso, y beber pequeños sorbos de agua a lo largo del día, hasta completar los dos litros. Y es que, el Agua Mineral Natural no solo permite mantener una hidratación constante, al poder llevar tu botella de agua mineral a cualquier parte, sino también, disfrutar de una hidratación saludable, ya que esta agua “se envasa a pie de manantial, lo que le permite conservar todas las características esenciales que la naturaleza le confiere”.

Además, nos permite saber en todo momento y lugar, el agua que bebemos. Para ello, tan sólo necesitamos mirar el etiquetado impreso en la botella de agua mineral, donde podremos encontrar información acerca de su origen, composición… Sin duda, ¡total garantía de calidad!

En cuanto a la dieta, Rubén Cordero, formador de chefs en Formaemplean, aconseja “no abusar de los hidratos de carbono después de la hora de comer”. Es decir, ¡evitemos el picoteo que, a veces, tanto nos gusta cuando viajamos fuera de casa! Por consiguiente, Rubén recomienda “tender a guarniciones ligeras de fácil digestibilidad, y evitar comer alimentos ricos en azúcares, sobre todo por las noches y, por supuesto, no abusar del alcohol”.

– Cenas. A las calóricas cenas de diciembre se suma alguna que otra durante los primeros días del año. Y, seguro que más de una, ya acompañada por el tradicional Roscón de Reyes. A este respecto, el profesor de Formaemplean recomienda “la moderación, ante todo”, ya que, “si no queremos arrepentirnos después de las fiestas de los kilos de más, debemos comer con mesura, y disfrutar degustando y saboreando las distintas propuestas para estas fechas”, explica.

beneficios de beber agua en las principales comidad

¿Cómo evitar las digestiones pesadas que suelen producirse con estas comidas?

Rubén Cordero explica que “comiendo despacio, ya que el proceso digestivo comienza en los dientes, y si engullimos, obligamos al estómago a hacer más trabajo del que le corresponde. Además, al masticar tranquilamente nos llenamos más rápido comiendo menos”.

Asimismo, el profesor asegura que “es esencial mantenernos hidratados”. Además, la ingesta de un vaso de agua mineral antes de comer “disminuye la sensación de apetito”, añade.

– Salir de compras. Y, ¿qué pasa cuando salimos de compras? Que el stress nos invade. Los centros comerciales se encuentran ocupados casi hasta rozar su máxima totalidad y las prisas porque ya nos quedan pocos días para terminar de comprar nuestros regalos de Reyes pueden hacer que nos olvidemos de lo más importante: la hidratación.

Y, ¿qué pasa si esto sucede? Que podemos llegar a lo peor: la deshidratación. Según Jesús Román, una deshidratación leve, que es la que podemos sufrir ante la llegada de la sensación de sed, “suele ir acompañada de dolor de cabeza, sensación de fatiga, debilidad, malestar general y pérdida de apetito”.

tips hidratación

Para evitarlo, el profesor de Nutrición recomienda “llevar en el bolso una botella de agua mineral, e ingerir pequeños sorbos de agua cada 20-30 minutos”, evitando así la aparición de la sed. Para eso, el sector del agua mineral pone a nuestra disposición más de 100 marcas distintas de agua mineral, que se presentan en diferentes tamaños y formatos ergonómicos, fáciles de llevar a cualquier parte.

– Deporte. Y, sin duda alguna, la actividad que no debe faltar durante estos días es la práctica de actividad física.

Para muchos será el motivo de sus viajes: esquiar, patinar sobre hielo… o realizar cualquier otro de los deportes de invierno de moda mientras que para otros, los más constantes, lo seguirán practicando como parte de sus hábitos diarios. Y es que, en estas fechas, la práctica de deportes urbanos como el running es una de las mejores actividades para ayudar a evitar que el incremento de la ingesta calórica de estos días se traduzca en kilos de más.

hidratación actividad física

Pero, para que su práctica sea saludable, el profesor Román nos recuerda que, “entre el 60 y el 80% de nuestro organismo está compuesto por agua. Por eso, podemos decir que “somos agua”. Por eso es importante tener en cuenta que “al realizar cualquier tipo de actividad física perdemos agua a través del sudor. Esto hace que nuestro organismo necesite reponer esa pérdida para garantizar el mantenimiento del equilibrio hídrico”, añade.

Por lo tanto, a la hora de practicar deporte, bien al aire libre o en un centro deportivo, es imprescindible mantener una hidratación adecuada, para prevenir así una posible deshidratación. En concreto, en los casos de práctica deportiva normal, ante ejercicios con duración inferior a 60 minutos, los expertos recomiendan el consumo de, aproximadamente, 500 mililitros de agua, durante 1-2 horas previas; 300-500 ml en los 15-30 minutos previos; 180-240 ml. durante la práctica deportiva (cada 15-20 minutos, sin superar la tasa de confort que podría dar lugar a síntomas digestivos indeseables), y alrededor del 150% del peso perdido, a posteriori.

En definitiva, sea cual sea la actividad que lleves a cabo estos días, ¡hidrátate! Porque “mantener una hidratación adecuada es imprescindible para nuestro organismo, ya que podemos sobrevivir a varios días sin comer, pero no podemos estar muchas horas sin ingerir agua. Y, en concreto, el Agua Mineral Natural permite hidratarnos en cualquier momento y lugar, con un agua pura desde su origen y que llega al consumidor con sus propiedades saludables intactas y con una composición en minerales que se mantiene siempre constante”, explica Jesús Román.

 

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua, agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, consejos hidratación, hidratación, hidratación al volante, hidratación y deporte, Plan de hidratación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

Entradas Recientes

  • Durante las oposiciones: mantén tu cerebro alerta con una adecuada hidratación
  • Astenia primaveral, tu enemiga esta primavera
  • Calefacción, resfriados y comidas copiosas, riesgos para nuestra hidratación en periodo navideño

Categorías

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Estudio, trabajo y tiempo libre
  • Embarazo, lactancia e infancia
  • Mayores
  • Beneficios y Características

Canal Youtube

  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}