• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Agua Mineral Natural, una bebida esencial para acompañarte en los eventos navideños

beneficios de beber agua en las principales comidad

La llegada de las fiestas navideñas es sinónimo de cenas y comidas en el hogar, protagonizadas por una mesa preparada con numerosos y variados platos cuidadosamente elaborados. Acompañar esta ingesta de alimentos con agua mineral es, según los expertos, una forma muy saludable de asegurar una hidratación adecuada y de evitar posibles problemas derivados de los típicos “atracones” navideños.

En estos días de encuentros tan deseados, de momentos cargados de ilusión y de emoción, es habitual que lo celebremos alrededor de una mesa preparada para disfrutar y compartir lo mejor de nuestra gastronomía acompañados de familiares y amigos a los que hace algún -o a veces mucho- tiempo que no vemos.

Sin embargo, estas circunstancias nos pueden conducir a realizar una excesiva ingesta de alimentos que, si no se acompaña de una serie de hábitos saludables, puede terminar por dejarnos de recuerdo, además de posibles problemas digestivos, la suma de unos cuantos kilos de más en nuestro cuerpo.

beneficios de la hidratación a la hora de comer

Para evitar sufrir estos “efectos colaterales”, el chef y asesor gastronómico Jorge Hernández, creador de La Kocina de Koketo, recomienda “comer de todo pero de forma pausada, saludable y, sobre todo, en cantidades razonables, no solo en proporción, sino también pensando en el aporte energético y el esfuerzo que supone a nuestro cuerpo la sobreingesta. Por ello es recomendable servir raciones individuales para ser conscientes de las cantidades que comemos, masticar bien cada bocado y, por supuesto, realizar una adecuada ingesta de agua para asegurar una adecuada hidratación en nuestro organismo”.

La garantía y seguridad que nos ofrece el Agua Mineral Natural en nuestros eventos navideños

Hay varios aspectos que hacen que el Agua Mineral Natural se convierta en un aliado saludable para acompañar nuestros eventos navideños. Por un lado, Jorge Hernández nos recuerda que:

Nuestro cuerpo está compuesto por una gran proporción de agua (60-70%) e, incluso, en algunos de nuestros órganos estamos hablando de un 90% Por tanto, necesitamos estar bien hidratados para encontrarnos bien y que todas nuestras funciones vitales funcionen correctamente.

Así, al mismo tiempo que prestamos mucha atención a la calidad de los alimentos que van a acompañar estos momentos tan esperados con nuestros seres queridos, es importante que también vigilemos la calidad del agua que ingerimos.

Esta calidad y garantía nos la ofrece el Agua Mineral Natural porque son aguas sanas y puras desde su origen, ya que proceden de acuíferos subterráneos que se encuentran protegidos de toda contaminación, por lo que no necesitan tratamientos químicos. Son aguas que mantienen una composición constante en minerales y oligoelementos, no tienen calorías y se envasan a pie de manantial, precisamente para conservar toda la pureza que emana de la naturaleza y sus propiedades saludables.

Además, según el chef Jorge Hernández, “El agua en general y, en particular, el Agua Mineral Natural, influye notablemente en los alimentos, tanto en su elaboración, como cuando se combinan en la ingesta. Por poner un ejemplo sencillo, un agua puede cambiar radicalmente los tiempos de cocción respecto a otra, así como la interacción con nuestras papilas gustativas. En alguna ocasión, sin Agua Mineral Natural en ciertas zonas de nuestro país me hubiera sido casi imposible cocinar algunas recetas”.

El mercado pone a nuestra disposición más de 100 variedades de aguas minerales, así que… ¡consulta el etiquetado y elige el agua que mejor combine con los alimentos que vayas a preparar en tus comidas navideñas y se adapte a tus gustos y preferencias!

“Lo importante es disfrutar estos días de todo tipo de comidas, pero con mesura, e hidratarse bien. Seguir estos pasos es una apuesta segura para pasar unas mejores fiestas”, explica el asesor gastronómico y creador de La Kocina de Koketo.

Consejos para que estas navidades estén llenas de momentos saludables

La duda suele surgir a la hora de elegir los alimentos para nuestras cenas navideñas: ¿por dónde empezar? El primer punto es que se trate de alimentos saludables, ya que esto “no significa que no sean agradables a nuestro paladar”, explica Jorge Hernández. “El secreto está en hacer uso de la imaginación y, sobre todo, intentar encontrar recetas divertidas a la par que adecuadas para nuestro cuerpo. En este sentido, la opinión del experto es “buscar una dieta alegre, divertida y muy variada y la Dieta Mediterránea cumple todos estos epítetos higiénicos y beneficiosos”, añade el chef.

Así, para evitar que la báscula acabe por desterrar todo el esfuerzo realizado a lo largo del año para tener un peso saludable, Pepi Cobos, dietista de Diesalud, recomienda seguir las siguientes pautas de hidratación y alimentación, tanto en los días de comidas copiosas, como durante el resto de la semana:

  • Comenzar el día con un vaso de agua mineral en ayunas, para así mantener el equilibrio hídrico y, a su vez, ayudar a hidratarnos después de varias horas de ayuno.
  • Beber uno o dos vasos de agua mineral media hora antes de iniciar las comidas o cenas navideñas ayuda a disminuir la sensación de ansiedad que solemos experimentar al sentarnos delante de una mesa llena de exquisitos alimentos, como suele suceder en Navidad.
  • Entre plato y plato, deberemos beber varios sorbos de agua. Esto nos ayudará a digerir mejor la ingesta. Si no hay una adecuada hidratación, la absorción de alimentos y bebidas no se realizará correctamente.
  • No debemos olvidar realizar entre 30-45 minutos de ejercicio físico, a ser posible, aeróbico, para aumentar el gasto calórico y así compensar el exceso del día anterior.

consejos hidratación

Por último, la dietista de Diesalud, nos recuerda que  “Somos agua y necesitamos agua todos los días de nuestra vida pero, en Navidad, ¡mucho más!”.

Si los expertos lo dicen, tendremos que seguir sus recomendaciones… Así que, estas navidades: ¡alimentación saludable e hidratación natural!

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Alimentación Saludable, Beneficios y Características

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

Entradas Recientes

  • Durante las oposiciones: mantén tu cerebro alerta con una adecuada hidratación
  • Astenia primaveral, tu enemiga esta primavera
  • Calefacción, resfriados y comidas copiosas, riesgos para nuestra hidratación en periodo navideño

Categorías

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Estudio, trabajo y tiempo libre
  • Embarazo, lactancia e infancia
  • Mayores
  • Beneficios y Características

Canal Youtube

  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}