• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

El “Triángulo del Bienestar”: alimentación, actividad física e hidratación natural

 

triangulo del bienestar

“Estar bien por dentro se nota por fuera”. Lo creemos firmemente, por eso en esta ocasión os queremos hablar del “Triángulo del Bienestar”

El Triangulo del Bienestar consiste en la adopción de un estilo de vida saludable, compuesto por una alimentación variada y equilibrada, la práctica diaria de actividad física y el mantenimiento de una hidratación adecuada.

triangulo-del-bienestar-instituo-de-investigacion-agua-y-salud-02

Unos hábitos y una filosofía que promueve la nueva Pirámide de la Dieta Mediterránea y que, además, avalan informes científicos como los del Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS).

1- ¡Somos los que comemos… y bebemos!

2- Cada vez más escuchamos o vemos en las redes sociales y medios de comunicación: “¡Ten una dieta equilibrada!”. Ciertamente, una dieta con todos los grupos de alimentos y nutrientes en cantidades moderadas y adaptadas a cada rango de edad, sexo, complexión y nivel de actividad física, forma parte fundamental de uno de los puntos del Triángulo del Bienestar. ¡La alimentación variada y de calidad es la clave de este pilar!

En ese sentido, Pepi Cobos, nutricionista de Diesalud, nos aporta una serie de consejos para una vida saludable, a través de los cuales, es posible consolidar el Triángulo del Bienestar como hábito de vida:

  • Para comenzar el día, nada mejor que un vaso de Agua Mineral en ayunas. Esta es la mejor manera de activar nuestro metabolismo.
  • Realizar cinco comidas al día sin saltarse ninguna de ellas, tres principales y dos “tentempiés”.
  • Incluir todos los grupos de alimentos en cantidades moderadas en las comidas que realizamos.
  • ¡El movimiento es vida!

Los beneficios de la actividad física moderada han sido ampliamente documentados por expertos. Por ello, no sólo necesitamos de una buena alimentación para que el Triángulo del Bienestar forme parte de nuestro día a día… ¡movernos también es fundamental!

Adoptar esta práctica nos va a permitir:

  • Liberar el estrés del día a día.
  • Ayudar a mantener un peso adecuado.
  • Contribuir a prevenir problemas asociados a la edad.

Los expertos consideran que la actividad física produce la liberación de endorfinas, las cuales se encuentran ligadas a la sensación de plenitud o el estado de felicidad.

De acuerdo con el profesor Jesús Román, secretario general del Comité Científico del IIAS:

La actividad física es una herramienta básica para la salud, con la que todas las personas podrán ver mejorado su bienestar tras incorporar a su estilo de vida, algún tipo de ejercicio adaptado a sus características.

3- La hidratación natural: ¡un aspecto básico!

Los pilares del Triángulo están íntimamente relacionados. Para Yolanda Vázquez Mazariego, responsable de Nutrición y Salud de la revista “Sport Life»:

La hidratación es muy importante a la hora de practicar ejercicio y hay que adecuarla en función del tipo y duración de la actividad.

hidratación y deporte

En su blog Nutrición y Salud afirma que la capacidad física disminuye notablemente con la deshidratación, porque al poner en marcha la maquinaria muscular se activan los mecanismos para facilitar energía a las células y se produce un aumento de calor que desencadena la aparición de sudoración para refrigerar el organismo.

Vázquez Mazariego comparte algunos consejos para evitar la deshidratación durante la práctica del deporte, ¡anímate a ponerlos en práctica!:

  1. Prehidratación, cuando falten quince minutos para salir, bebe dos vasos de agua en pequeños sorbos.
  2. Durante el ejercicio, lleva una botella de agua para beber ligeros tragos de agua de forma constante.
  3. Posthidratación, no dejes de beber agua despacio durante una o dos horas después. Sería bueno que esta ingesta de agua se realice en intervalos regulares (unos 330 ml. cada dos horas aproximadamente).
  4. Entre las 12 y 24 horas, continúa la rehidratación porque es el tiempo que necesita tu metabolismo para reponer el líquido perdido.

Mejor con Agua Mineral Natural

Además, tan importante es ingerir la cantidad de agua adecuada diariamente, como prestar atención a su calidad para tener unos buenos hábitos de hidratación saludable.

Ciertamente, esta calidad queda garantizada cuando se trata del Agua Mineral Natural por sus especiales características: son sanas y puras en origen y se envasan a pie de manantial para conservar toda su pureza y propiedades saludables.

Cada Agua Mineral Natural posee una composición constante en minerales y oligoelementos específicos que depende de la geología por la que se filtran de forma natural y que permanece siempre estable. Dicha composición puede consultarse en la etiqueta de tal manera que el consumidor siempre puede saber lo que bebe.

Precisamente, según la composición de cada agua mineral natural, podemos beneficiarnos de sus minerales y oligoelementos característicos que son esenciales para nuestro organismo.

Por todo lo dicho antes, recuerda que, si quieres empezar a sentirte bien, es el momento de poner en marcha el Triángulo del Bienestar, y que ¡forme parte activa de tu vida!

 

 

 

 

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Actividad Física, Alimentación Saludable, Beneficios y Características Etiquetado como: agua, agua mineral, estilo de vida saludable, hidratación, hidratación natural, hidratación saludable, triángulo del bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

Entradas Recientes

  • Durante las oposiciones: mantén tu cerebro alerta con una adecuada hidratación
  • Astenia primaveral, tu enemiga esta primavera
  • Calefacción, resfriados y comidas copiosas, riesgos para nuestra hidratación en periodo navideño

Categorías

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Estudio, trabajo y tiempo libre
  • Embarazo, lactancia e infancia
  • Mayores
  • Beneficios y Características

Canal Youtube

  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}