• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Este año y de verdad, vas a querer apuntarte al gimnasio

Sí, sí. Lo sabemos. Con todas las cosas que tenemos que hacer a diario y la cantidad de obligaciones laborales, maternales y logísticas que tenemos que realizar, te resulta dificilísimo encontrar tiempo y fuerzas para apuntarte al gimnasio. Pero este año debes plantearte seriamente como propósito de nuevo curso el matricularte en uno. Ya es hora de que empieces a pensar un poco más en ti y en tu salud, a quererte más y a intentar tener un momento para ti sola, donde desconectar de las tareas diarias y recuperar tu individualidad.

Tu salud, tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán. Así que haz un esfuerzo y busca dentro de ti la motivación necesaria para inscribirte y dedica unos minutos al día a ponerte en forma. La actividad física te hará sentirte mejor psicológica y físicamente y te ayudará a llevar un estilo de vida más sano y equilibrado.

Además tiene muchas ventajas añadidas: previene y controla el dolor muscular y el sobrepeso, contribuye a mantener niveles saludables de colesterol, estimula la circulación coronaria, disminuye el riesgo cardiovascular, favorece y aumenta la circulación, regula el azúcar de nuestra sangre, reduce la tensión arterial, favorece el fortalecimiento de nuestros huesos, aumenta la elasticidad muscular y articular, mejora la respuesta inmunológica ante infecciones, facilita la digestión, favorece el tránsito intestinal…

Di adiós al sedentarismo y haz un hueco en tu agenda y busca el momento adecuado para acudir al gimnasio e incorpóralo a tu rutina diaria y a tus hábitos de vida saludables. Si no tienes niños aprovecha al salir del trabajo y vete derecha al gimnasio, eso te ayudará a eliminar el estrés y a olvidar los problemas laborales, para dejar tu mente despejada y no llevártelos a casa contigo. Si tienes niños y tu jornada laboral te lo permite, aprovecha a ir cuando los peques estén en el colegio o en sus actividades extraescolares. Si tu trabajo coincide con ese horario y no puedes, opta por acostar pronto a los niños o dejarlos a cargo de su padre y apurar el día acudiendo a última hora. Eso te ayudará a dormir mucho más relajada y feliz. Cada vez son más los gimnasios que conscientes de las necesidades y horarios de sus clientes amplían sus horarios hasta más tarde, y los hay incluso que permanecen abiertos las 24 horas del día.

Con que consigas una hora libre es bastante. Unos 30 o 45 minutos diarios practicando ejercicio es suficiente, incluso si no dispones de tanto tiempo, 20 minutos también te ayudarían a mantener tu organismo activo y cuidado. Un poco de bicicleta, una sesión de step, zumba o aerobic, unas flexiones, estiramientos o unas cuantas abdominales, lograrán mantener tu cuerpo fuerte, joven y sano.

Como seguidora de este blog y conociendo lo importante que es mantener una apropiada hidratación para el buen funcionamiento de nuestro organismo, no debes olvidar meter en tu bolsa para el gimnasio, una botellita de agua mineral, que te permitirá hidratarte, antes y durante el entrenamiento y recuperar a la salida el gimnasio los líquidos perdidos mediante la sudoración. Si no reponemos esos líquidos a tiempo, podemos sufrir deshidratación lo que provoca trastornos en nuestro metabolismo, que pueden traducirse en un menor rendimiento físico, un estancamiento en el crecimiento muscular o riesgos más serios para nuestra salud.

Dar pequeños sorbos mientras realizamos nuestros ejercicios nos permite ir recuperando el agua perdida y reponerla lo antes posible. Ello nos ayudara a evitar la aparición de calambres, lesiones, tendinitis, mareos o hipertermia y nos permitirá recuperarnos antes del esfuerzo y reducir las agujetas.

Como sabes son muchos los beneficios que el agua mineral natural aporta a nuestro cuerpo, por eso es la bebida perfecta para llevar al gimnasio.

Anímate y apúntate por fin al gimnasio. Y si no consigues sacar tiempo para acudir al gimnasio, siempre te quedará recurrir a trucos como subir y bajar escaleras, una manera  sencilla y accesible de realizar ejercicio y mantener la vitalidad.

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Actividad Física Etiquetado como: actividad física, agua mineral, cero calorías, estilo de vida saludable, hidratación natural, hidratación saludable, hidratación y deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

Entradas Recientes

  • Durante las oposiciones: mantén tu cerebro alerta con una adecuada hidratación
  • Astenia primaveral, tu enemiga esta primavera
  • Calefacción, resfriados y comidas copiosas, riesgos para nuestra hidratación en periodo navideño

Categorías

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Estudio, trabajo y tiempo libre
  • Embarazo, lactancia e infancia
  • Mayores
  • Beneficios y Características

Canal Youtube

  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}