• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

El Instituto de Investigación Agua y Salud lanza la Campaña “El Golpe de Calor no es un juego”

Con la llegada del calor y las altas temperaturas, el Instituto de Investigación Agua y Salud, IIAS, lanza la Campaña “El Golpe de Calor no es un juego”.

El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal, como consecuencia de una exposición prolongada al sol, a altas temperaturas o a la realización de un esfuerzo físico intenso en ambientes calurosos, muy húmedos o con poca ventilación.

Esta patología puede presentarse en el momento, o después de varios días de alta temperatura. Por lo que, es importante estar alerta ante los síntomas del Golpe de Calor. Por ello, el IIAS ha decidido reactivar la Campaña que lanzó en 2014. Con el objetivo de fomentar y promover una mayor concienciación social sobre el Golpe de Calor.

Bajo el Claim “El Golpe de Calor no es un juego”, el IIAS quiere reforzar la importancia de adquirir unos hábitos correctos de hidratación saludable que ayuden a su prevención. Evitando riesgos innecesarios en la población, especialmente la más vulnerable.

Esta campaña está focalizada, fundamentalmente, en los colectivos más vulnerables ante un golpe de calor: infancia (bebés y niños), mayores, embarazadas, deportistas y trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas.

¿Sabes identificar los síntomas del Golpe de Calor?

El IIAS quiere hacer especial énfasis en la detección temprana de los síntomas. Y, por ello, lanza los mensajes de advertencia para que la población sepa cómo atender a las personas de su entorno en caso de producirse esta patología. Por ello, señalan 3 niveles sintomáticos del Golpe de Calor y una serie de efectos en el organismo:

  • El primer nivel se manifiesta con piel roja y caliente. Sed intensa y sequedad de boca, sensación de calor sofocante, y temperatura corporal con más de 37ºC.
  • El segundo nivel muestra debilidad muscular y calambres, dolor de cabeza, pulso fuerte y acelerado y dolor de estómago.
  • El tercer Nivel comporta agotamiento, náuseas o vómitos, confusión y desorientación, pérdida de conciencia o delirio o, incluso, desmayo o coma.

El IIAS ha publicado un vídeo con consejos y recomendaciones para hacer frente al Golpe de Calor, que puedes visitar los vídeos elaborados a través del Canal de You Tube.

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Actividad Física, Blog Etiquetado como: agua, Agua Embotellada, agua mineral, agua mineral natural, Botella de Agua, deshidratación, golpe de calor, hidratación, sol, tempertura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}