• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Hidratarse bien es necesario todo el año

la importancia de la hidratación durante todo el año

Hidratarse bien es necesario todo el año.

Como todos los años por esta época, cuando el calor se acerca, escuchamos multitud de consejos relativos a la necesidad de estar bien hidratado y de beber lo suficiente. A menudo, los consejos son un poco contradictorios por lo que a continuación recordamos lo esencial en este tema:

¿Qué cantidad necesitamos beber?

No hay una cantidad ‘fija’, estándar, sino que depende de muchos factores como son la edad, el tamaño de la persona, su estado de salud, la alimentación que lleva, la actividad física que realiza, la temperatura ambiente y el porcentaje de humedad ambiental, etc., etc.

Como regla general, podemos decir que un adulto debería beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Pero hay que insistir en que ésta es una cifra meramente orientativa.

¿Hay que beber cuando se tiene sed?

Obviamente sí: la sed es un mecanismo básico en el organismo humano para garantizar nuestro equilibrio de sales y la concentración de agua del organismo. Pero por ese mismo motivo, cuando sentimos sed es porque ya ha comenzado en nuestro organismo a manifestarse una falta de agua. Es decir: padecemos la sed como un síntoma de inicio de deshidratación. Ya que lo idóneo es estar siempre bien hidratado, sería lógico mantener unos hábitos adecuados de bebida que impidieran la aparición de los síntomas de deshidratación, incluyendo la sed.

Además, es necesario recordar que muchas personas tienen una percepción de la sed alterada. Es lo que ocurre en el caso de los niños más pequeños y en el de las personas mayores que pueden apenas sentir la sed con el consiguiente fallo en las ‘alarmas’ de deshidratación. En condiciones ambientales adversas (en pleno verano, por ejemplo), mojarse los labios y beber una pequeña dosis puede engañar a la percepción de la sed de estas personas, la cual desaparece pese a estar aún insuficientemente hidratados con el consiguiente riesgo para su salud.

En consecuencia, lo óptimo es beber agua con un adecuado hábito e higiene de bebida aunque no se tenga sed. Especialmente en las edades o condiciones más conflictivas y en las épocas del año más calurosas.

Hidratación con Agua Mineral Natural

La función de cualquier bebida que tengamos a nuestra disposición no es nutrirnos ni aportarnos energía. Su objetivo básico es hidratarnos. Por ello, el agua mineral natural responde perfectamente a este objetivo. Como veremos, además, el agua mineral tiene la ventaja de proporcionarnos adicionalmente ciertos nutrientes (sales minerales) sin contribuir con calorías a nuestra dieta.

Por sus características, el agua mineral natural es una excelente opción para hidratarnos.

Esto es así por su pureza desde el mismo origen (no se pueden clorar ni tratar químicamente), su ausencia de microorganismos patógenos, su calidad homogénea y constante (la composición del agua de cada manantial es siempre constante e independiente de las condiciones ambientales), su sabor único y su disponibilidad en cualquier momento y lugar. Si quiere hidratarse bien, beba agua mineral natural.

lla importancia de la hidratación saludable en invierno

¿Vigilar el agua que bebemos es necesario sólo en verano?

No es cierto. El agua es necesaria para nuestro organismo en todas las épocas del año, incluso en las más frías. Lógicamente, las pérdidas de agua -y por lo tanto la necesidad de beber más- se producen usualmente en verano que hace más calor. Pero incluso en invierno beber agua mineral es un buen consejo.

¿Qué tiene que ver el agua con la obesidad?

El agua es un nutriente esencial para nuestro cuerpo que no debemos de restringir bajo ningún motivo. Su aporte energético es absolutamente de cero. En consecuencia, beber agua no engorda en absoluto lo hagamos antes, durante o después de las comidas. Y además, el agua es un magnífico elemento saciante que puede reducir nuestro apetito y permitirnos ingerir menos calorías.

En resumen, beber agua mineral es una manera fácil y nutritiva de hidratarse con el mejor sabor y con una bebida disponible en cualquier momento y situación. Estar bien hidratados siempre será un beneficio único para nuestro cuerpo.

Jesús Román Martínez
Experto en nutrición y Secretario General del IIAS

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, hidratación, hidratación natural, hidratación saludable, Plan de hidratación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

La opinión de los expertos

  • Agua hay más que una
  • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
  • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
  • El agua mineral natural en la infancia
  • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
  • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
  • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
  • En verano, cuida la hidratación de los niños
  • Hidratación en el embarazo y lactancia
  • Hidratarse bien es necesario todo el año
  • Necesidades de agua en niños y adolescentes
  • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}