• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

El origen del consumo del agua mineral natural

origen consumo agua mineral

El agua es vida. Para que nuestro cuerpo funcione perfectamente, con energía y vitalidad, debemos ingerir la cantidad adecuada diaria. El agua mineral natural, además, es un producto alimentario singular de origen balneario. Para que la Administración le conceda la denominación de “agua mineral natural” debe cumplir unas características muy particulares y estar sometida a unos controles de calidad muy estrictos.

El agua mineral natural es aquélla bacteriológicamente sana que tiene su origen en un estrato, o yacimiento subterráneo, y que brota de un manantial en uno o varios puntos de alumbramiento, naturales o perforados. Se distingue claramente del resto de aguas potables por su pureza original, ya que se mantiene protegida de cualquier tipo de contaminación desde su origen hasta que llega al consumidor; y por su naturaleza y composición constante en minerales y oligoelementos beneficiosos para la salud.

El agua mineral natural es un agua inimitable, 100% pura y sana. No está tratada artificialmente, con un proceso de desinfección, como otro tipo de aguas, como la del grifo, que deben ser sometidas a un tratamiento químico y microbiólogo para ser aptas para el consumo, ya que el agua mineral natural es pura desde la Naturaleza y llega así a los consumidores, en su estado de pureza original. Por ello, bebiendo agua mineral natural siempre sabemos exactamente lo que estamos bebiendo, ya que su composición mineral se mantiene inalterable y podemos consultarla en su etiqueta.

Debido a su importancia, el agua juega un papel clave en nuestra salud y en nuestra alimentación. Por ello la hidratación es uno de los pilares básicos de la nutrición. La European Food Safety Authority (EFSA), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, recomienda el agua como nutriente esencial, al tratarse de un elemento básico para mantener una buena salud y un adecuado nivel de bienestar.

Además, forma parte de la base de la Pirámide del Bienestar Digestivo, creada por el programa NUSA y la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), que nos enseñan a llevar una correcta alimentación, evitar ciertos hábitos y atender a nuestra regularidad, destacando la necesidad de beber 2 litros de agua al día para cuidar nuestro aparato digestivo.

¿Pero desde cuándo podemos encontrarla en cualquier sitio?

Hoy en día, podemos comprar agua mineral natural en cualquier establecimiento de alimentación, pero no siempre fue así. El poder adquirirla tan fácil y cómodamente, se lo debemos a los asiduos a los centros balnearios de principios del siglo XX, que quisieron seguir beneficiándose de las aguas mineromedicinales en sus propias casas. Gracias a su demanda, las aguas minerales comenzaron a envasarse y a comercializarse en farmacias bajo la denominación de“mineromedicinal”, y en los años 50 empezaron también a venderse en centros de alimentación. Así hasta la actualidad, en que podemos adquirir agua mineral natural en cualquier sitio: mercados, centros deportivos, lugares de trabajo, cines, bares…

Alimenta tu mente y tu cuerpo con agua mineral natural. Es un hábito saludable y muy antiguo.

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, agua mineral natural, hidratación, hidratación natural, pureza original

[wysija_form id="1"]

Entradas Recientes

  • Durante las oposiciones: mantén tu cerebro alerta con una adecuada hidratación
  • Astenia primaveral, tu enemiga esta primavera
  • Calefacción, resfriados y comidas copiosas, riesgos para nuestra hidratación en periodo navideño

Categorías

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Estudio, trabajo y tiempo libre
  • Embarazo, lactancia e infancia
  • Mayores
  • Beneficios y Características

Canal Youtube

  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}