• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

¿Qué tipo de agua puedes elegir en un restaurante?

aguaSalir a comer fuera de casa implica tener cierto cuidado a la hora de pedir lo que vamos a consumir. En el caso del agua, también es importante. Descubre en este artículo qué tipo de agua recomiendan los expertos a la hora de acompañar sus comidas en un restaurante.

“Cada agua es diferente en composición y sabor”, asegura el chef Caco Galmés. Por eso, conocer “la procedencia y calidad del agua” es uno de los motivos por los que el chef aconseja pedir agua mineral a la hora de acudir a un bar o restaurante.

A su vez, para Jorge Hermández, creador de La Kocina de Koketo, otro aspecto que tiene que primar en un establecimiento es la seguridad alimentaria del consumidor. “Esta seguridad la tenemos asegurada en un 100% con botellas de agua mineral, ya que se trata de un producto muy controlado y sometido a leyes muy estrictas que garantizan la seguridad del producto”, señala. En concreto, se realizan en la actualidad más de 300 análisis diarios para monitorizar la calidad y estabilidad de las aguas envasadas.

Algo en lo que coincide Caco Galmés “tener toda la información necesaria acerca de las características del producto, así como su origen y características, permite a los gerentes de los establecimientos tener una total garantía de seguridad alimentaria”.

Respecto a las preferencias y exigencias de los consumidores, Galmés asegura que, “hay quien pide un tipo de agua en concreto, algo que normalmente ocurre en el caso del agua con gas, pero también hay casos, como el mío, que siempre que pido una botella de agua, suelo asegurarme de que esté completamente precintada y fría, sin necesidad de hielos”.

A la hora de disfrutar de la experiencia del agua mineral en un restaurante, Galmés señala que, “lo primero es el sentido común: no llenar la copa o vaso ni poco, ni mucho, y que esté fría, a no ser que el cliente nos solicite lo contrario”. Respecto a si es mejor copa o vaso, el chef sostiene que “dependerá del montaje elegido en la mesa, o del tipo de comida y lugar”, y afirma que una cuestión que también es importante es “beber a pequeños sorbos y especialmente entre plato y plato, ya que ayudará a reconocer mejor las diferentes texturas y sabores de los alimentos”.

agua

La posibilidad de elegir es otra ventaja para los clientes. En este sentido, Caco Galmés considera “recomendable que el restaurante disponga en su carta, de la oferta de los diferentes tipos de agua mineral que tiene en su restaurante, y así que el consumidor pueda elegir la que más se adapte a sus necesidades y preferencias”.

Por último, el Chef Koketo hace un especial hincapié en la importancia del agua para cocinar, “el agua en general y, en particular, el Agua Mineral Natural, influye notablemente en los alimentos, tanto en su elaboración, como cuando se combinan en la ingesta. Por poner un ejemplo sencillo, un agua puede cambiar radicalmente los tiempos de cocción respecto a otra, así como la interacción con nuestras papilas gustativas. En alguna ocasión, sin Agua Mineral Natural en ciertas zonas de nuestro país me hubiera sido casi imposible cocinar algunas recetas”.

 

Y ahora, ¿qué agua eliges? y, ¿por cuál te decantas?

 

 

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, aguas minerales, características agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

Entradas Recientes

  • Durante las oposiciones: mantén tu cerebro alerta con una adecuada hidratación
  • Astenia primaveral, tu enemiga esta primavera
  • Calefacción, resfriados y comidas copiosas, riesgos para nuestra hidratación en periodo navideño

Categorías

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Estudio, trabajo y tiempo libre
  • Embarazo, lactancia e infancia
  • Mayores
  • Beneficios y Características

Canal Youtube

  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}