• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

¡Estamos de exámenes! Consejos para sobrevivir

consejos para sobrevivir a los exámenes

Se dice que la época del estudiante es una de las mejores etapas de la vida. Pero estudiar siempre tuvo su parte más difícil… los temidos exámenes. Cuando se acercan las fechas nuestro cuerpo se somete a una presión muy importante, tanto mental como física. Comienzan los nervios, las noches en vela y el estrés; y es por ello que nos debemos cuidar para poder rendir al máximo.  Es muy importante mantener una buena atención y concentración, elementos esenciales para sacar el máximo partido al tiempo que dedicamos al estudio. Además, los expertos nos aconsejan mantener hidratado continuamente nuestro cuerpo y beber suficiente agua, que evitará que nos deshidratemos y mantendrá vuestras capacidades intelectuales a punto para las pruebas que tenéis que superar durante estas semanas.

Desde nuestro blog os queremos desear toda la suerte del mundo, y por supuesto, daros los mejores consejos que seguro, os ayudarán tanto antes de los exámenes como durante los mismos:

  • Buscar un lugar tranquilo y agradable. Es aconsejable estudiar siempre en el mismo lugar y a la misma hora para tener una rutina de trabajo. Intentar que el sitio de estudio tenga suficiente luz, a poder ser natural y que no haya objetos alrededor que puedan distraer la atención.
  • Planificar el tiempo. Organiza los apuntes y todo el material que vayas a utilizar para tenerlo todo preparado y no perder tiempo. Lo ideal es estudiar poco a poco para ir resolviendo las dudas que puedan surgir. Lo más aconsejable es  estudiar durante dos horas con un descanso de por medio de diez minutos.
  • Descansar. Hay que dormir las horas necesarias respetando el horario habitual de sueño. Muchos estudiantes deciden pasar la noche repasando pero es un error, puesto que se mezclan las ideas, la mente no descansa y en general minimizas el rendimiento.
  • Bebe abundante agua. No olvides disponer siempre junto a tus apuntes de una botella de agua mineral. Estar hidratado mientras estudias es fundamental, ya que la deshidratación afecta a tu rendimiento cognitivo.
  • Ejercicio físico. Practicar algún deporte aeróbico ayudará eliminar la ansiedad y el estrés que pudieran existir. También a reforzar la mente para cuando haya que retomar el estudio.
  • Buena alimentación. Con los agobios y los nervios es habitual saltarse alguna comida con el fin de ganar más tiempo para estudiar. Hay que evitar esta mala costumbre. Una correcta alimentación incide de manera positiva en nuestro rendimiento, memoria y concentración. Es importante el consumo de verduras y frutas sin olvidar abundantes cantidades de pasta, arroz o pan. En definitiva, una alimentación sana y equilibrada.
  • Confiar en uno mismo. El miedo al fracaso puede jugarnos una mala pasada. Por eso mismo tenemos que estar motivados y tener la predisposición a pensar que somos capaces de aprobar y superar está complicada época de la manera más tranquila y ordenada posible.

Y tú, ¿tienes tus propios consejos para esta época de estrés? ¡Compártelos! ¡Os deseamos mucha suerte!

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, hidratación, hidratación estudio, hidratación natural

Cómo disfrutar de una navidad saludable

navidad saludable

Ya están aquí las Navidades, época de fiestas, alegrías y reencuentros. Pero, inevitablemente,  también de comilonas, dulces, brindis y abundancias extremas. Y es que excederse en Navidad es algo que parece inevitable. Comemos mucho más, bebemos mucho más, y pasadas las fiestas, nos lamentamos e intentamos compensar tanto aporte energético extra, con unos días a dieta. Pero esa no es la verdadera solución.

Si queremos cuidarnos y no atentar directamente contra nuestra salud estas Navidades, lo que debemos hacer es intentar controlarnos y mantener un equilibrio alimenticio que nos ayude a conseguir no engordar y tener unas Navidades lo más saludables posibles.

No se trata tampoco de renunciar a todas las tentaciones culinarias puestas a nuestro alcance y comer una triste hoja de lechuga mientras nuestros vecinos de convite se ponen morados, porque con ello, sólo lograríamos deprimirnos y amargarnos las fiestas. Lo que debemos hacer es ser conscientes del problema y evitar los excesos. Además hay algunos truquillos que podemos aplicar para lograr que nuestro objetivo sea más fácil.

El día de la fiesta toma menos alimentos antes y después del evento. Desayuna ligero y cena poco, pero sin saltarte comidas, y no acudas nunca con hambre al banquete. Bebe agua en abundancia, te dará sensación de saciedad. Además, el agua mineral te ayudará a quemar mejor las grasas y a eliminar después, más rápidamente, las sustancias de desecho. Ingiere también alguna fruta o un yogurt, de este modo comerás luego menos.

Evita preparar menús navideños con una larga lista de platos: entrantes, carnes, pescados y postres. Opta por un menú menos abundante, que incluya sólo carne o pescado, no ambas cosas. Si es pescado mejor que carne, es menos calórico y graso. En caso de optar por la carne, elegir las que tienen poca grasa, como el pollo, el pavo, la pularda, el conejo, la perdiz o la codorniz. Eso sí, quitar las pieles a las aves. Allí es donde almacenan más grasa.

Además, los platos  navideños tradicionales se caracterizan por su alto contenido en proteínas, grasas y azúcares, lo cual provoca un aumento de las calorías ingeridas. Cocina platos que no sean tan contundentes, utilizando técnicas como la cocción al vapor, el asado al horno, el microondas, la plancha…

La importancia de la una correcta hidratación en navidad

En Navidad, es habitual confundir la sensación de hambre con la de sed, por ello es importante beber mucho líquido y mantener una hidratación correcta que ayuda a prevenir muchos problemas de salud. Bebe agua como bebida principal durante las comidas. El agua mineral es cien por cien natural y no contiene ninguna caloría. En su composición incorpora bicarbonatos, que facilitan la digestión, y cloruros, que junto al sodio, forman un constituyente del jugo gástrico fundamental para una correcta asimilación y absorción de los alimentos.

Elige los vegetales como acompañamiento de segundos platos. Las ensaladas o las sopas y consomés desgrasados  pueden ser un primer plato muy adecuado. Utiliza con cautela la sal.

Elabora postres caseros que contengan fruta, como macedonia,  tartas de manzana, de melocotón, de fresas , compotas , sorbetes, etc.

Controla las cantidades que comes. Servir la comida en platos pequeños ayuda. Come despacio y mastica bien. El estomago tarda en mandar la señal de hartazgo al cerebro, de esta forma le damos tiempo a enviar el mensaje, antes de habernos excedido. Por supuesto, no repitas ningún plato, por ligero que parezca.

Recupera la rutina alimenticia habitual cuanto antes y realiza ejercicio físico para desgastar el exceso de calorías. Camina, sal de compras, practica deporte, haz excursiones con los niños y vete a esquiar o a patinar. Toda actividad que implique movimiento y diversión es conveniente.

¿A que con estos consejos no es tan difícil sobrellevar las navidades y mantener a salvo nuestra salud? Aplícalos y comienza el año nuevo con buen pie. Feliz Navidad y saludable Año Nuevo para todos.

Archivado en: Alimentación Saludable Etiquetado como: agua mineral, alimentación sana, beneficios de una adecuada hidratación, consejos sobre una adecuada hidratación en invierno, hidratación, hidratación natural

¿Qué meto a mis hijos en la mochila para que merienden adecuadamente?

merienda

Normalmente, los padres tendemos a dar menos importancia a la merienda de nuestros hijos que a otras comidas, como el almuerzo o la cena. Y sin querer, cometemos un gran error, puesto que la merienda es también parte esencial de su alimentación.

La mayoría de los adultos no suelen merendar y por ello inconscientemente no prestan excesiva atención a los alimentos que dan para merendar a sus hijos. Sin embargo, la merienda es fundamental para los más pequeños, porque los niños tienen un estomago pequeño que no puede ingerir grandes cantidades y sin embargo necesitan grandes dosis de energía para afrontar sus actividades diarias. Por ello, deben comer más a menudo que los adultos y la merienda viene a aportar los nutrientes necesarios para el desarrollo adecuado de su organismo, tanto físico como psíquico, en ese largo periodo de tiempo que abarca desde la comida hasta la cena.

Los expertos en nutrición consideran que la comida y la cena no deben suponer más del 60% del aporte energético diario. Por lo tanto las otras tres ingestas tienen que aportar el 40% restante. En cuanto a la merienda, ésta debería representar el 15% del aporte energético total.

¿Qué alimentos debe incluir una merienda sana y equilibrada? Para elaborar el listado, sólo tenemos que recordar lo que nuestras madres nos daban antaño, cuando éramos niños y jugábamos en la calle. Eso es, básicamente, fruta, agua, leche y el bocadillo de toda la vida, es decir alimentos que pertenezcan al grupo de los lácteos, los cereales y las frutas. Una merienda sencilla, saludable y llena de energía, que contribuye también a mantener la hidratación necesaria, puesto que incluye alimentos ricos en agua. Y para que el bocadillo pase mejor y los niños beban la cantidad de agua que necesitan, y pierden  realizando tanto ejercicio corriendo tras la pelota o en los columpios, no olvides meter un botellín de agua mineral, la bebida de referencia para los niños, según el Informe científico realizado por el Dr. Isidro Vitoria Miñana, pediatra y miembro del Instituto de Investigación Agua y Salud.

Este trío de ases del piscolabis, incluye la variedad de nutrientes, vitaminas, proteínas y azúcares correcta, puesto que completa las raciones diarias recomendadas de frutas, cereales y lácteos. Una alimentación e hidratación equilibradas que nos ayudarán a combatir la obesidad infantil. No hay que olvidar que la obesidad infantil es un creciente problema de salud en los países occidentales y que España es el tercer país de la Unión Europea con una mayor proporción de niños con exceso de peso, solo por detrás de Italia y Chipre.

A la hora de merendar también hay otra cuestión que debemos tener en cuenta, los niños se aburren de merendar todos los días lo mismo, así que sería interesante ofrecerles una merienda diferente para cada día de la semana, de tal manera que resulte atractiva para los pequeños.

En el próximo post, os daremos ideas para elaborar varios menús de media tarde e incluiremos listados de alimentos adecuados para que los reyes de la casa crezcan sanos, felices y perfectamente alimentados e hidratados.

Archivado en: Embarazo, Lactancia e Infancia Etiquetado como: agua mineral, alimentación sana, beneficios de una adecuada hidratación, hidratación, hidratación en la infancia, hidratación natural

Las celebrities también se hidratan

las celebrities también se hidratan

Son guapas, ricas, famosas y lucen unos tipazos de escándalo. ¿Cuál es su secreto? Algunas de las claves que comparten la mayoría de celebrities son: mucho ejercicio, (pilates, yoga, fitness, patinaje y natación son sus actividades deportivas favoritas), largos paseos, dormir al menos ocho horas y, sobre todo, mantener una buena hidratación.

Mucha agua. Esa es una de las premisas más sencillas y practicadas por las estrellas. Cuanto más beben, más luminosa, tersa y joven luce su piel. Sin excederse claro, abusar de cualquier cosa es malo. La cantidad de agua diaria recomendada por el Instituto de Investigación Agua y Salud es entre dos y tres litros. El agua ayuda a disolver las vitaminas, los minerales, la glucosa, los aminoácidos y otras sustancias vitales, transportando los nutrientes por todo nuestro organismo y permitiendo al cuerpo funcionar de manera correcta.

Mantener una buena hidratación permite quemar grasas apropiadamente, mientras realizamos un ejercicio físico y ayuda a la eliminación de las toxinas a través del sudor, a la vez que facilita el transporte de esos desechos metabólicos hasta los riñones.

Entre las famosas que recomiendan beber mucha agua, se encuentra la espectacular Jennifer Aniston, que además de beber al menos dos litros de agua al día, no fuma y práctica footing y yoga. Su tocaya, Jennifer López también es una entusiasta del agua. En una entrevista a People declaró que su mayor consejo de belleza es el que ella misma usaba, que aunque sonaba a cliché era verdad, “no tomar el sol, dormir bien, tomar mucha agua, no beber y no fumar”.

¿Cómo cuida Bar Rafaelli su cuerpo? Pues con una dieta sana que incluye muchas verduras y beber agua en abundancia. Evita tomar comidas con muchas calorías y alimentos. Lo complementa practicando yoga y pilates.

Cameron Díaz confirma que no sabe resistirse a los cheesecakes neoyorquinos, ni renuncia a las hamburguesas y las patatas fritas. Tú también te preguntarás ¿y cómo consigue no engordar si no se priva de esas delicias? El truco está en tomar raciones muy pequeñas. Ella las combina con ensaladas variadas, bebe agua con asiduidad y práctica mucho deporte al aire libre, sobre todo surf. Y no te imaginas, por último, que más la ayuda a mantenerse en forma… En una ocasión reveló a Vogue que “la fuente de la juventud” para ella era “el ejercicio, la dieta sana, mucha agua, muchas risas y mucho sexo”.

Un icono del pop, cuyo cuerpazo despierta pasiones es Lady Gaga, que a pesar de estar delgada y bien tonificada, mantiene una lucha diaria contra la piel de naranja. ¿Sus aliados en la batalla? El ejercicio y beber mucho líquido.

Nuestra compatriota Penélope Cruz, desvela que su mejor secreto de belleza es dormir al menos ocho horas diarias y beber dos litros de agua al día. Esa combinación de descanso e hidratación la ayuda a lucir esa envidiable y bonita piel. ¿Su comida preferida? La japonesa, baja en grasas, aunque también es una fuerte defensora de la dieta mediterránea, y en especial le gusta comer muchas verduras.

Una de las mamás más guapas de Hollywood y que ha recuperado rápida y eficazmente su silueta es Catherine Zeta-Jones que afirma que para mantenerse así de guapa y conservar su piel sana, toma muchos líquidos diariamente.

Otra joven madre que, parece imposible pero, posee un tipo igual o mejor que el que tenía antes de quedarse embarazada, es la actriz, Jessica Alba, quien lo ha logrado con una alimentación sana y mucho ejercicio. En un reportaje de la revista InStyle desvelaba que para desayunar toma una tortilla de claras de huevo y requesón, almuerza una ensalada y cena pescado o pollo acompañado de verduras. Entre las comidas principales toma yogurt y frutas. Eso sí, no come casi pan, ni dulces y bebe mucha agua.

Y hablando de mamás en plena forma, no podía faltar Julia Roberts, que ha recuperado completamente la figura, tras tener a su tercer hijo, gracias a que durante el embarazo controló su peso, con un menú equilibrado y evitando picar entre horas. Y cómo no existen los milagros instantáneos, también influyó que tras el parto, realizó sesiones intensivas de yoga, pilates y pesas. A Julia le encanta comer sano, ensaladas, vegetales y pescados a la plancha, y siempre tiene a mano una botella de agua.

¿Y tú? ¿Cómo cuidas e hidratas tu cuerpo? ¿Te animas a seguir algunos de los consejos de estas celebrities?

Archivado en: Alimentación Saludable Etiquetado como: agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, estilo de vida saludable, hidratación, hidratación natural

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}