• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

¿Qué es la composición constante del agua mineral?

composición constante agua

Uno de los principales rasgos que diferencia al agua mineral natural de otro tipo de aguas es su composición constante. De tal forma que, siempre sabrás la composición del agua mineral natural que estés bebiendo consultando su etiqueta.

El agua mineral natural es como su propio nombre indica, fruto de un lento proceso natural, que comienza cuando el agua de lluvia o de nieve se va filtrando lentamente, durante miles de años incluso, a través las rocas de una montaña. Desde allí, emprende un largo viaje subterráneo mediante el cual, va adquiriendo de las propias rocas, los minerales y oligoelementos que le aportarán su singularidad y su carácter único, hasta llegar al acuífero situado en la profundidad de la tierra, donde permanece almacenada, libre de todo tipo de contaminación.

La temperatura, el tiempo de permanencia en el acuífero y la profundidad del manantial completarán la personalidad inimitable de cada agua mineral natural. Por esta razón no hay dos aguas minerales iguales.

Este agua pura 100% y bacteriológicamente sana, es envasada a pie de manantial siguiendo estrictos controles que permiten que mantenga intacta y constante su composición. Es tan pura y natural que no necesita ser hervida ni para preparar los biberones de los bebés.

No ocurre lo mismo con el agua del grifo, ya que este tipo de agua debe ser sometida a un proceso de desinfección y tratamiento químico para poder ser consumida sin peligro, y, su composición e incluso su sabor no son constantes.

Atendiendo a las características únicas de cada agua mineral natural, en España existen más de 100 aguas minerales naturales distintas, lo que ofrece al consumidor la posibilidad de elegir la que mejor se adapte a sus necesidades, en función de las propiedades beneficiosas para la salud que su composición constante otorga a cada una.

Como ves, todo son beneficios a la hora de escoger el agua mineral natural como la bebida idónea para hidratarte.

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, agua mineral natural, beneficios agua, características agua, hidratación

¿Qué tipos de agua envasada existen?

beneficios-de-beber-agua

En España casi la práctica totalidad de la producción corresponde a aguas minerales naturales (96%), unas aguas únicas y muy singulares que, para poder ser reconocidas como “aguas minerales naturales” deben pasar un largo expediente administrativo y numerosos controles, con el fin de demostrar todos los requisitos que se les exigen. En primer lugar, tienen que ser aguas puras desde su origen subterráneo, protegidas ya en los acuíferos de cualquier tipo de contaminación.

Durante su proceso de envasado se siguen unos rígidos protocolos con el fin de asegurar que su pureza original se mantenga inalterable, ayudando así a conservar todas sus propiedades y características naturales desde la Naturaleza al consumidor. De este modo, no necesitan ningún tipo de tratamiento químico ni microbiológico ni filtrado doméstico posterior, porque son sanas desde su origen. Además, las aguas minerales naturales tienen una composición constante en minerales y otros componentes, lo que les confiere propiedades beneficiosas para la salud. Esta composición puede consultarse siempre en su etiqueta, por lo que podremos saber lo que bebemos en todo momento al consumir agua mineral natural.

Riqueza en aguas minerales

A pesar de que sólo se envasa un 0,02% de los recursos hídricos subterráneos de nuestro país, en España hay una gran riqueza en aguas minerales. Existe a nuestra disposición una gran variedad en el mercado, con más de 100 tipos distintos de aguas minerales naturales, de tal forma que no hay dos aguas minerales iguales.

Composición mineral única

Cada agua mineral natural es diferente y posee un sabor característico debido a su composición mineral única. Según sea su composición mineral nos aporta una serie de beneficios para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Además, el consumo de aguas minerales puede beneficiar a diferentes parámetros fisiológicos y contribuir a estabilizar otros.

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, agua mineral natural, características agua, pureza original

10 curiosidades del agua mineral que te asombrarán

curiosidades agua mineral

A estas alturas todos nuestros seguidores tenéis claro que beber agua es importantísimo para nuestra salud, al mantener el equilibrio esencial en nuestro organismo. Y también sabéis que, el agua mineral natural es un agua que beneficia a toda la familia, desde nuestros bebés hasta a nuestros ancianos, puesto que es un agua sana, pura y de confianza.

Sin embargo, hay otras curiosidades y propiedades del agua mineral que seguramente no conoces y que pueden llegar a sorprenderte. Te enumeramos 10 de ellas que la convierten en la bebida tan singular que es.

  • Juega un papel muy importante en la salud de la mujer, por ejemplo, durante la menopausia, el agua mineral natural puede contribuir a la salud ósea y de la piel, limitando y reduciendo los efectos del envejecimiento. Ya que al aportar nutrientes como el calcio, el fósforo, el flúor o el magnesio, puede prevenir la osteoporosis.
  •  El agua mineral natural es un componente esencial de la dieta. Ayuda a prevenir el sobrepeso, ya que no aporta calorías y es óptima para mantener unos hábitos de vida saludables.
  • Actúa como hidratante y transportador de nutrientes y otras sustancias en el organismo, a la vez que proporciona soporte para toda la actividad celular y ayuda al organismo a eliminar desechos, favoreciendo la digestión.
  • El agua mineral es uno de los productos alimentarios sometido a más controles de calidad y seguridad. Esto garantiza que llegue intacta desde la naturaleza hasta el consumidor.
  • El aprecio por las aguas minerales es una característica de la historia europea. Hipócrates fue el que descubrió en el siglo IV AdC, en la Antigua Grecia, los beneficios que nos aportaban ciertas aguas minerales. Más tarde, los romanos patentaron sus virtudes creando sus termas y baños. Y en el siglo XVII las casas de baños se fueron transformando en balnearios, llegando a convertirse en el siglo XVIII en centros de peregrinación, contabilizándose en España cientos de ellos.
  • Las aguas minerales comenzaron a envasarse y a comercializarse en farmacias bajo la denominación de “mineromedicinal” a principios del siglo XX. Debido a la demanda de los consumidores de seguir beneficiándose de los beneficios de esta agua tan singulares en sus casas, en los años 50, empezaron a venderse en centros de alimentación y así hasta nuestros días, en que su venta se ha popularizado y los botellines de agua mineral están al alcance de todos, pudiendo disfrutarlas en cualquier momento y lugar.
  • Existen importantes diferencias entre el agua mineral y el agua del grifo que les convierten en dos productos totalmente distintos. La principal diferencia es que el agua mineral, no necesita, ni recibe ningún tipo de tratamiento químico, ni microbiológico, mientras que el agua corriente debe someterse obligatoriamente a tratamientos de desinfección para garantizar su seguridad.
  • En España existe más de un centenar de aguas minerales naturales, con distinta composición mineral, que reflejan la riqueza geológica de nuestro país. Sin embargo, se envasan tan sólo un 0,02% de los recursos hídricos subterráneos en España.
  • El agua mineral procede de manantiales subterráneos y por ello, es 100% natural. Su origen se debe al agua de lluvia, o de la nieve, que tras ser drenada lentamente por la tierra, viaja durante miles de años, hasta el acuífero subterráneo donde permanece protegida de cualquier tipo de contaminación.
  • Llega hasta nosotros, tal cual se encuentra en su acuífero subterráneo, en la naturaleza. Para lograrlo, se embotella al pie del manantial, siguiendo unas normas de envasado que mantienen inalterables sus propiedades. Gracias a su etiquetado, conocemos su lugar de origen y su composición química.

¿Cuál es la característica que no conocías y que más te ha sorprendido?

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, características agua, curiosidades, hidratación, hidratación natural

La importancia de la seguridad del agua mineral envasada: solicita siempre que no esté abierta

seguridad del agua mineral envasada

El agua mineral natural es un agua pura 100% por lo que no necesita ningún tratamiento químico de desinfección, ni microbiológico. Es un producto natural que pasa directamente de la profundidad de la tierra, donde se encuentra almacenada y protegida de cualquier tipo de contaminación, a la botella donde la consumimos. De esta forma, llega hasta nosotros exactamente con la misma pureza y propiedades saludables que presenta en la naturaleza.

Para conseguirlo, durante su proceso de envasado se siguen unos rígidos protocolos y numerosos análisis con el fin de asegurar que su pureza original se mantenga inalterable, conservando todas sus propiedades y características naturales. Ese sabor único y esa composición mineral constante y específica, dadas por las rocas, a través de las cuales el agua de lluvia se filtra, de forma natural, así como por el tiempo, profundidad y temperatura en la que se encuentra en el acuífero subterráneo.

Por todo ello, el agua mineral natural mantiene su composición mineral constante en el tiempo. Para que siga siendo así, éste agua se embotella al pie del manantial, utilizando un envase totalmente seguro, e higiénico, y aplicando unas normas de envasado que mantienen intactas sus propiedades.

Además, el agua mineral envasada es uno de los productos alimentarios que pasa más controles de calidad para asegurar plenamente, que llega a los consumidores en condiciones óptimas y conservando toda su pureza original intacta.

Asegúrate de que tu agua mineral está correctamente precintada

Por lo tanto, si queremos que el agua mineral que consumimos siga teniendo las mismas propiedades que especifica su etiqueta, debemos de asegurarnos de consumir siempre envases cerrados, que tengan su correspondiente precinto intacto y no hayan podido ser manipulados.

Si aceptas botellas abiertas en restaurantes o bares, puedes estar bebiendo agua de la cual desconoces su procedencia, el tiempo que puede llevar en la botella, y su estado sanitario, poniendo en riesgo tu salud.

El agua mineral bien envasada y cerrada, por el contrario, es una bebida segura y saludable, que nos ofrece una plena confianza. Cuando la bebemos sabemos con total exactitud qué agua estamos tomando, su composición, su fecha de envasado y su origen, es decir el manantial del cual procede.

Todos estos datos figuran en su etiqueta, y es importante leerla bien, puesto que cada agua mineral, según su composición, tiene una concentración de minerales y oligoelementos distinta y en función de ello, unos beneficios, u otros, sobre nuestra salud

Además entre las especificaciones de la etiqueta se encuentran los datos de la empresa envasadora, que se hace garantía  de la calidad y composición del agua mineral envasada, pero para que ello pueda ser así, el envase debe llegar cerrado hasta el consumidor.

Por lo tanto, recuerda, si quieres disfrutar con total seguridad de tu agua mineral preferida, exige siempre que ésta te sea entregada con el precinto intacto. No aceptes nunca botellas abiertas.

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, agua mineral natural, características agua, hidratación, hidratación natural, pureza original

Cinco razones para incluir el agua mineral en tu vida diaria

5 razones para incluir agua mineral en tu vida

Sabemos que el agua mineral natural supone un gran beneficio para la salud y ayuda al buen funcionamiento de nuestro organismo. Beber agua es opción perfecta para mantener nuestro cuerpo bien hidratado de manera sana, en gran parte, porque el cuerpo humano está compuesto aproximadamente, por un 70% de agua.

Muchos son los motivos que hacen del agua mineral una bebida saludable y por ello, resaltamos algunas de las características y razones principales por las que es aconsejable incluirla en nuestra vida diaria.

  • Agua pura sin alteraciones. El agua mineral natural se envasa a pie de manantial y se embotella en un envase totalmente seguro, protegida de cualquier contacto con el exterior, lo que ayuda a mantener el producto sin sufrir alteraciones, tal cual se encuentra en la Naturaleza.Las aguas minerales naturales llegan a nuestras manos embotelladas con la misma pureza que presentan en sus manantiales, protegidas de todo tipo de contaminación y conservando toda su pureza gracias al embotellado.
  • Hidrata y aporta beneficios a nuestro organismo. El agua mineral es una perfecta alternativa para hidratar nuestro cuerpo, siendo un producto natural rico en minerales y oligoelementos. Es ideal para mantener hábitos de vida saludables al ser una bebida sin calorías de la que expertos recomiendan un consumo de 2 a 3 litros diarios. Es un producto alimentario natural con efectos saludables que aporta minerales esenciales y nutrientes para el buen funcionamiento de nuestro organismo, eliminando desechos y favoreciendo la digestión.
  • No es necesario someterla a procesos de desinfección. Este tipo de aguas no necesitan nunca ser hervidas ni tan siquiera para poder preparar alimentos infantiles en el primer año de vida del bebé y posteriores. Ello se debe a que son puras en origen y su pureza se conserva intacta una vez embotelladas. No precisan de ningún tratamiento químico ni microbiólogo para su consumo, son aguas sanas desde su origen.
  • Composición constante, sabemos lo que bebemos. Poseen una composición constante como puede leerse en las etiquetas que portan sus envases, incluyendo de manera detallada los elementos que la componen. Se conoce su lugar de procedencia y composición, por esa razón, siempre podemos saber lo que bebemos. Su composición mineral específica varía en función de las rocas por donde se filtran de manera natural. También depende del tiempo, de la profundidad y de la temperatura en la que se encuentren en el manantial subterráneo. De esta forma, se entiende que no pueden darse dos aguas minerales idénticas pudiendo así escoger el agua que más convenga a nuestro organismo en función de su composición. Sólo en España, podemos encontrar más de 100 variedades distintas de agua mineral natural.
  • Sin calorías, ayuda a prevenir el sobrepeso. Al no aportar calorías, el agua mineral no engorda y es ideal para mantener hábitos de vida saludables. Según afirman los expertos, el agua mineral debe acompañar al niño en las comidas, así como también fuera de ellas, siendo un hábito sano para prevenir el sobrepeso. Es igualmente útil y beneficiosa en el caso de mujeres embarazadas, personas mayores y deportistas. El formato en el que se nos presenta y su cómodo embotellado nos permiten beber agua mineral en cualquier momento y lugar, tanto dentro como fuera de casa, ayudando a mantener nuestro cuerpo hidratado y aportándonos beneficios saludables.

No lo dudes, ten siempre a mano una botella de agua mineral para hidratar tu cuerpo y ponerlo a punto. ¡El agua es vida!

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, agua mineral natural, características agua, hidratación, hidratación natural, pureza original

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Página siguiente »

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}