• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Ante el calor, practica la hidratación con agua mineral

ante el calor practica la hidratación

Con la llegada del verano, aterrizan en nuestros entornos laborales las altas temperaturas, los trabajos en ambientes calurosos y las exposiciones prolongadas al sol. Con todo ello, nos exponemos al temido golpe de calor, que es el incremento de la temperatura corporal.

Por eso, más que nunca, es necesario mantenerse bien hidratado sobre todo los trabajadores que pasan jornadas al aire libre-, ya que el cuerpo sufre importantes pérdidas de agua y tiene más dificultad para regular su temperatura. ¡Ojo! Además, cuando el cuerpo alcanza una temperatura de 40º los mecanismos reguladores del calor entran en shock, y es precisamente ahí cuando se produce el golpe de calor.

¿Cómo puedes distinguir un golpe de calor? ¿Cuáles son sus síntomas? Al principio es posible que notes una sed intensa y sequedad en la boca, sequedad y rojez en la piel, sensación de calor sofocante y una temperatura en torno a los 40º. Si el problema se intensifica aún más, puedes presentar debilidad muscular y calambres, dolor de cabeza, pulso acelerado y dolor de estómago. si se incrementara y continuaran los síntomas, podrías sufrir vómitos, desorientación, agotamiento e incluso un desmayo. Para que esto no te ocurra, ¡extrema las precauciones!Si notas alguno de estos síntomas o lo percibes en algún compañero de trabajo, no lo dudes y actúa con la mayor rapidez. Te contamos cómo actuar:

  • Avisa a los servicios sanitarios
  • Coloca a la persona afectada en un lugar fresco y aplícale paños de agua fría para intentar bajarle la temperatura
  • Abanica al afectado para mantenerle la piel un poco más fresca
  • Permanece con el afectado hasta que lleguen los servicios médicos.
  • Dale agua al afectado
  • Desátale la camisa, corbata o cinturón para mantener libre sus vías respiratorias

¿Pero qué puedes hacer para prevenir los golpes de calor? Sin duda, la mejor prevención es la correcta hidratación de nuestro cuerpo. La hidratación es el mecanismo imprescindible para mejorar la salud en el trabajo. No te olvides de beber agua, una botella de agua mineral te recordará la importancia de beber y podrás hacerlo en cualquier momento y lugar.

La deshidratación es una de las principales causas de accidentes leves en el trabajo. Además, el Instituto de Investigación Agua y Salud asegura que “tan sólo con la pérdida de un 2% de agua en nuestro organismo, podemos ver mermado nuestro rendimiento físico y cognitivo, y llegar a sufrir  consecuencias como la disminución de la memoria a corto plazo, la atención, la eficiencia aritmética o el tiempo de reacción”. Así que para evitar que esto ocurra te ofrecemos algunos recomendables consejos:

  • Bebe agua regularmente. Ten siempre cerca una botella de agua mineral natural, ya que mejora nuestro rendimiento cognitivo en el trabajo y evita la deshidratación. Recuerda que el hecho de sentir sed quiere decir que el proceso de deshidratación ya ha comenzado su curso, así que bebe agua aunque no tengas sensación de sed.
  • Utiliza una gorra o pañuelo para protegerte del sol directo y, por supuesto, usar crema solar con un factor de protección alto. Con un gorro puedes evitar quemaduras en el cuero cabelludo o dolores de cabeza.
  • Viste ropa cómoda, ligera, transpirable y de colores claros. Y evita trabajar sin camiseta bajo el sol.
  • Reduce en esfuerzo físico intenso durante las horas más calurosas del día, es decir, de 12:00 a 17:00 h.

consejos hidratación ante el calor

Este verano, ¿Vas a concienciar a todos tus compañeros y compañeras de trabajo de la importancia de prevenir los golpes de calor? Seguro que te lo agradecen  🙂

Archivado en: Actividad Física, Beneficios y Características, Embarazo, Lactancia e Infancia, Estudio, Trabajo y Tiempo Libre, Mayores Etiquetado como: agua mineral, golpe de calor, hidratación, hidratación en verano, hidratación natural

¿Viajas? No lo dudes, agua mineral siempre contigo

estar bien hidratado durante las vacaciones

Con la llegada de las vacaciones estivales, damos comienzo al esperado viaje que llevamos preparando con cariño durante tanto tiempo. Dependiendo de nuestro itinerario, llegaremos a la playa, pisaremos la montaña o bien aterrizaremos en las ciudades más emblemáticas de todo el mundo. En cualquier caso, estar bien hidratado durante las vacaciones de verano es algo necesario e imprescindible.

Viajar al extranjero

Cuando viajamos lejos, y sobre todo cuando lo hacemos  al extranjero, tendemos a mostrar cierta desconfianza hacia aquello que desconocemos. Sin embargo, es una medida que aunque la tomamos de forma inconsciente, es muy importante a la hora de velar por nuestra salud y la de nuestra familia.

En muchos casos, nuestro metabolismo necesita adaptarse a las condiciones climatológicas y a la gastronomía de otros países que son muy distintos al nuestro, y a veces, el plazo de la estancia es tan corto, que resulta imposible. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda consumir agua embotellada cuando salimos al extranjero, así como no admitir cubitos de hielo, ya que pueden estar preparados con aguas no seguras y, en cualquier caso, alterarían la pureza original y la composición del agua mineral natural que bebamos. El agua mineral es pura desde su origen, manteniendo intacta su composición desde el envasado. Es por esto, que siempre sabemos lo que bebemos, convirtiéndose así en una aliada de tu salud durante los viajes.

Aunque a priori parezca una medida innecesaria, cuando viajamos a países exóticos que cuentan con un modo de vida muy distinto al nuestro, debemos tener en cuenta que el agua es un importante transmisor de enfermedades infecciosas y es vital que sepamos lo que bebemos.

Cuidar de los más pequeños

Cuidar con esmero la salud de los hijos es una preocupación que se acentúa entre los padres trotamundos a la hora de emprender un viaje. Además de cuidar los aspectos más comunes como protegerles de la luz solar o proporcionarles una buena alimentación, la necesidad de hidratarles correctamente es fundamental.

En el caso de los adultos, es más fácil controlar lo que uno bebe y lo que no, pero en el caso de los más pequeños, es difícil supervisarles en todo momento. Llevar con nosotros agua mineral nos ayuda a controlar la cantidad de agua que ingieren durante estos días y mantener a los niños hidratados.

Y en el caso de bebés, el agua mineral es desde luego, la mejor opción. Además de poder disponer de ella en cualquier momento y lugar, se trata de aguas puras en origen, y que por tanto no precisan ser hervidas. Toda una comodidad para las familias.

Como ves, puedes dejar de lado los riesgos innecesarios y asegurar para ti y tu familia el descanso y el disfrute durante tus vacaciones. ¿Quieres contarnos tus experiencias? Te esperamos en nuestra página de Facebook.

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua mineral, hidratación, hidratación en verano, hidratación natural, vacaciones

¿Un día de playa en familia? Sí, pero siempre hidratados

día de playa en familia

Pasar una jornada playera con niños puede no resultar tan relajante y divertido cómo en un primer momento pensábamos, ya que existen varios riesgos y peligros que la playa conlleva, relacionados principalmente con el sol, el calor y el mar. Pero que nadie se agobie antes de tiempo, teniendo en cuenta una serie de precauciones básicas y permaneciendo atentos, la experiencia puede ser totalmente gratificante y divertida.

La playa es un gran campo de juego para los pequeños que incluye: todo un mundo de interesantes hallazgos, como conchas y caracolas, por descubrir, juegos con palas, pelotas,  balones gigantes y colchonetas, arena blandita y modelable, con la que hacer castillos, y por supuesto refrescantes chapuzones en el mar.

Medidas de prevención

La primera medida de prevención que debemos tomar, comienza por elegir la playa adecuada. Lo ideal es escoger una buena playa que cuente con medidas de seguridad, socorrista acreditado, señalización del estado del mar y naturalmente, puesto de socorro, donde puedan atender rápidamente cualquier emergencia.

Por supuesto, indispensable proteger a los niños del sol con una buena crema solar con un factor de protección alto, por encima de 30 siempre, y que preserve de los rayos UVA y UVB. Recordad que la crema hay que aplicarla media hora antes de ir a la playa y extenderla bien por todas las partes del cuerpo. En la cabeza siempre una visera o un gorro que evite insolaciones. La exposición al sol debe ser progresiva, empezando el primer día con cinco minutos, tras los cuales cubriremos a los niños con una camiseta.

No es conveniente que los niños menores de un año vayan a la playa, ni aunque los mantengamos totalmente vestidos y bajo la sombrilla, ya que la arena refleja los rayos solares. Tampoco es beneficioso prolongar la estancia hasta convertirla en una larga jornada de playa intensiva. Es mejor hacer un descanso al mediodía para ir a casa a comer, entre las 12:00 y las 16:00 horas que es cuando el sol es más dañino.

Y tan necesario cómo protegerse del sol, es vigilar la hidratación de los pequeños. La exposición a altas temperaturas puede provocar deshidratación o un golpe de calor. Así que es esencial llevar botellas de agua mineral con las que mantener a los niños frescos y bien hidratados. Hay que estar ofreciendo continuamente a los peques agua, aunque no muestren sed, ya que entre los juegos y la excitación playera, los niños se olvidan de beber.

Los niños disponen aún de un sistema regulador interno inmaduro y pueden deshidratarse rápidamente. Lo ideal es que el niño beba pequeños sorbos cada poco tiempo y que el agua no esté excesivamente fría.

El placer de acudir a la playa

Si sigues estos sencillos consejos, podrás disfrutar plenamente de un estupendo día playero con los peques. Al fin de al cabo,ir a la playa es un verdadero placer para ellos, que les aleja de la rutina diaria del resto del año, y les permite experimentar nuevas situaciones en un contexto no habitual.

Los niños pueden correr, brincar y revolcarse en la arena, una superficie ideal para sus juegos, blanda y segura. En ella, puedes poner en práctica infinidad de juegos para jugar juntos, desde los típicos juegos de construcción de castillos con arena, los agujeros excavados y los enterramientos, hasta la búsqueda de “tesoros” (piedras especiales, conchas, palos con formas….), pasando por competir en carreras de carretillas o concursos de saltos de longitud. Sin olvidar las tradicionales palas o los clásicos juegos de puntería, como los aros, la rana, la petanca o el minigolf.

Y después de desgastar energías y acalorarnos haciendo un poco de ejercicio, nada mejor que un bañito en el mar. Los niños chapotearán, se refrescarán y jugarán con las olas, mientras nosotros disfrutamos viéndoles divertirse. Todo un festival de libertad y recreo respirando la saludable brisa marina.

Como ves, la playa ofrece multitud de posibilidades de entretenerse. Y tú, ¿cómo disfrutas de la jornada playera con los niños? Si tienes algún truco o anécdota al respecto, no dudes en comentárnoslos. ¡Feliz día de playa!

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua mineral, consejos hidratación, hidratación, hidratación en verano, hidratación natural, vacaciones

¡Protégete del sol! Este verano el sombrero será tu aliado

protégete del sol

Llevamos varias temporadas en las que el sombrero es uno de los complementos imprescindibles del verano. Pero no es sólo un accesorio chic para ir a la playa o al parque, sino que, además, nos protege del sol. Sabemos que debemos proteger nuestra piel ¡pero no debemos olvidar nuestra cabeza!

Seguro que durante este verano tienes pensado disfrutar de numerosos festivales, excursiones, conciertos, fiestas y actividades al aire libre. Si es así, recuerda que las largas jornadas al sol pueden estropear tus citas veraniegas. Con un sombrero puedes evitar quemaduras en el cuero cabelludo, daños a tu melena o dolores de cabeza.

Y es que en verano la función principal de este complemento es resguardarnos de los riesgos solares.

La elección del sombrero perfecto

Esta temporada las tiendas nos ofrecen una amplia gama sobre los que elegir. Además, los precios son cada vez más asequibles.

La opción más común para el verano es el de paja, ya que es fresquito, ligero y da un look veraniego muy favorecedor. ¡Pero no creas que es el único!

  • Habanero. Clásico sombrero de rafia, de color clarito y cinta negra.
  • Pamela. Tiene un ala muy ancha, ideal para proteger la cara y el cuello de las agresiones solares. Da un toque muy glamuroso, tanto para acudir a la playa como para dar una vuelta por tu ciudad.
  • Borsalino. Tienen un ala corta y una copa deun tamaño medio.
  • Floppy. Es una pamela, pero hace ondas.
  • Bucket. Típico sombrero de pesca, de tela de algodón y con el ala que cae sobre el rostro.
  • Canotier. De paja, con el ala corta y generalmente adornado con una cinta de color negra. También es conocido como “gondolero”, ya que es el propio de los gondoleros venecianos.
  • Cowboy. Clásico sombrero de vaquero con copa alta y ala ancha. Tiene un aire del lejano oeste.

Elige el que mejor vaya con tu estilo y conseguirás un toque distintivo con el que estarás a la última. ¡Ya no tienes excusa para no lucir uno este verano! ¿Quieres enviarnos una foto? ¡Te esperamos en nuestro Facebook!

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua mineral, hidratación, hidratación en verano, hidratación natural, tiempo libre

¡Despreocúpate de hervir agua este verano! Para el biberón de tus hijos, agua mineral

agua mineral para el biberón de tus hijos

El verano está a la vuelta de la esquina. Por fin llegan esas fechas en las que podemos descansar y disfrutar de los días soleados junto a nuestros seres queridos. Sin embargo, esta estación conlleva ciertos riesgos para un bebé y nos tenemos que poner manos a la  obra para concienciarnos acerca de la necesidad de alimentar e hidratar a los niños correctamente.

Muchas iréis con vuestro bebé al parque, a la playa, a dar un paseo… lo que no supone ningún problema siempre y cuando tengamos en cuenta unas cuantas “reglas veraniegas” para que el pequeñín pase estos meses fresco, feliz, sano e hidratado.

En esta época estival la hidratación es fundamental, y más para los pequeños de la familia puesto que se ven especialmente expuestos a sufrir golpes de calor y deshidratación.  ¿Por qué te aconsejamos esta bebida tan saludable y no depender de agua hervida?

  • El agua mineral es sin duda la mejor opción para las mamás en el caso de la lactancia con biberón. Gracias a su composición estable y a su pureza no es necesario hervirla. Se envasa conservando toda su pureza y propiedades intactas, y no ha sido sometida a tratamientos químicos.  Una comodidad y una seguridad al alcance de todas las familias allá donde vayas.
  • El agua mineral es también una bebida idónea si nos toca conducir estas vacaciones puesto que nos ayuda a mantener nuestra hidratación durante el viaje. Es posible que muchas familias con niños pequeños aprovechéis las vacaciones para viajar a otro país, donde no conocéis la calidad ni procedencia del agua. Ante la duda, es mejor darle agua mineral mientras estemos fuera de casa. Con el agua mineral natural, siempre puedes conocer la composición del agua que tu hijo bebe.

Vigila las señales de la deshidratación

Además de facilitar a nuestro bebé el acceso a un agua bacteriológicamente sana en cualquier momento y lugar, tampoco has de olvidar consejos básicos para prevenir la deshidratación:

  • Vigila las señales que pueden indicar la deshidratación del bebé: ausencia de lágrimas, sequedad en la piel, boca y lengua.
  • Es importante mantener hidratada la piel del bebé para evitar una mayor pérdida de agua, debido a que su función barrera no está aún madura.
  • No abrigues demasiado al bebé. Con demasiada ropa tu bebé sudará, con lo que perderá una parte importante de agua sin necesidad.
  •  Importante no someterlo a cambios bruscos de temperatura ni ofrecerles líquidos fríos.

Ahora que ya sabes que no necesitarás hervir el agua para pasar un verano fantástico con tu bebé, ¿nos cuentas cuál es tu plan?

Archivado en: Beneficios y Características, Embarazo, Lactancia e Infancia Etiquetado como: agua mineral, hidratación, hidratación en la infancia, hidratación en verano, hidratación natural

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}