• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Salud e hidratación de la mujer durante la tercera edad

hidratación de las mujeres en la tercera edad

Los rápidos cambios sociales de las últimas décadas han tenido especial repercusión sobre el modo de vida de las mujeres. De ser madres y cuidadoras del hogar han pasado a desempeñar un papel activo en la vida laboral, social y política. Como consecuencia de ello, a las peculiaridades biológicas y fisiológicas que determinan su salud, se han añadido factores sociales y psicológicos que influyen sobre sus hábitos de vida y su salud.

Hoy la esperanza de vida en las mujeres españolas se sitúa en torno a los 84,6 años siendo el ictus, la primera causa de fallecimiento. Los hombres viven menos, en torno a los 78,6 años, sin embargo, a menudo la calidad de vida en las mujeres de edad avanzada es peor que la de los hombres. Incontinencia, migrañas, insomnio, cáncer de mama, osteoporosis o síndrome metabólico son algunas de las enfermedades que afectan mayoritariamente a las mujeres.

Importancia en las diferentes etapas de la vida de la mujer

Según destaca la Dra. Viviana Loria Kohen, experta en Nutrición y Dietética, en su informe científico elaborado para el Instituto de Investigación Agua y Salud, el agua mineral natural juega un papel muy importante en las diferentes etapas de la vida de la mujer y especialmente durante la tercera edad.

Al envejecer disminuye la proporción de agua del organismo, representando en torno al 47% en mujeres mayores de 50 años. Pero según han demostrado varios estudios, en lugar de beber más agua para hidratarse mejor, las personas mayores tienden a realizar una menor ingesta total de agua que los adultos jóvenes, puesto que su sensación de sed a menudo disminuye. En las mujeres no suele alcanzar ni los 1700 ml de ingesta diaria, cuando una persona mayor, con un peso entre 60-70 kg, requerirá en condiciones normales, unos 2 litros de agua al día. Esta carencia afecta negativamente a las actividades cotidianas y al estado mental de las mujeres ancianas.

Además, las mujeres mayores a menudo restringen la ingestión de agua para evitar episodios de incontinencia urinaria, urgencia miccional y nicturia. En otros casos, el problema es que tienen una accesibilidad limitada al agua, debida a los problemas de salud que padecen: déficit de la agudeza visual, discapacidad para alimentarse y beber, inmovilidad, barreras arquitectónicas, etc.

Debido a todas estas características, las mujeres de edad avanzada muestran una mayor posibilidad de sufrir deshidratación, convirtiéndose éste un problema importante. Por ello, el agua mineral natural se convierte en una opción muy saludable para este colectivo, puesto que es un nutriente esencial, que incluye un aporte de minerales añadido (calcio, magnesio, fósforo, flúor, sodio, potasio y cloro).

Otra ventaja que el agua mineral natural puede aportar para mejorar la salud y calidad de vida de estas mujeres es que beber agua mineral natural de diferentes tipos favorece la mejora de los síntomas dispépticos, probablemente por ejercer una influencia sobre la motilidad gástrica y sobre la velocidad de vaciado estomacal, lo que es de gran ayuda puesto que en estas edades, las funciones digestivas disminuyen o se ralentizan, siendo frecuente el estreñimiento.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que en España contamos con más de un centenar de aguas minerales naturales distintas, con una concentración de minerales específica cada una, que, por el solo hecho de penetrar en nuestro organismo por vía digestiva, pueden tener unos efectos fisiológicos determinados en función de su composición química. De manera que las mujeres mayores pueden escoger entre una amplia variedad según sus alteraciones fisiológicas.

La composición del agua mineral natural, constante en minerales y oligoelementos, es la responsable de que cada vez que se elija un tipo concreto de agua mineral, se beba lo mismo sin variaciones en sus propiedades ni su sabor. Además al estar envasada permite fácilmente su transporte de un sitio a otro, mejorando la autonomía de estas mujeres y haciendo posible llevar un control de su consumo que ayuda a prevenir la deshidratación.

Como puedes comprobar el agua es nuestra mejor aliada, sobre todo, en situaciones especiales, como embarazo, menopausia o vejez. Y a ti ¿en qué te ayuda beber agua mineral?

Archivado en: Mayores Etiquetado como: agua mineral, estilo de vida saludable, hidratación, hidratación en mayores, hidratación natural, hidratación y mujer

La hidratación en la mujer embarazada

hidratación en la mujer embarazada

Durante el embarazo, todas sabemos que es indispensable comer bien y saludablemente, para mantener un perfecto estado nutricional y conseguir un embarazo a término exitoso. Y no debemos olvidar que dentro de ese perfecto estado nutricional, se incluye una adecuada ingesta hídrica. El agua es un nutriente esencial y por ello juega un papel vital en todas las etapas de la vida de la mujer. Pero en el caso de las mujeres embarazadas, mantener una adecuada hidratación durante esos meses, es todavía más importante, puesto que el agua mineral natural, contribuye a favorecer un correcto desarrollo del embarazo y, más adelante, ayuda a preservar la cantidad y calidad de la leche materna durante la lactancia.

Durante el embarazo se producen una serie de cambios fisiológicos que hacen que el requerimiento de agua aumente. La expansión del volumen plasmático, en un 50%, es el cambio más trascendente a la hora de entender la importancia del incremento de la ingesta hídrica. Otras adaptaciones fisiológicas son el aumento del volumen cardíaco, el aumento de la tasa de filtración glomerular, así como diversos cambios en los sistemas respiratorio y gastrointestinal.

Por todo ello, la mujer embarazada necesita incrementar su ingesta diaria de agua para poder disponer de la cantidad suficiente para la creación del líquido amniótico, el correcto crecimiento del feto y para poder suplir la mayor ingestión de energía que se produce durante el embarazo.

Teniendo en cuenta todos estos datos, el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS), de acuerdo con la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, recomienda a la mujer embarazada aumentar al menos 300 mililitros de agua diarios respecto a su ingesta habitual, y beber agua antes de tener sensación de sed. De esta manera se asegura un óptimo estado de su salud y la del bebé. La ingesta recomendada de agua durante el embarazo es de 2 a 2,5 litros diarios, de los que 0,7 litros es agua procedente de los alimentos.

Durante la lactancia

En el caso de la lactancia, si tenemos en cuenta que aproximadamente un 85% o 90% de la composición de la leche materna es agua, resulta obvio la importancia de que las madres beban, durante esta época, una cantidad de agua adecuada para preservar el estado nutricional del niño y el suyo propio. En este caso, la madre lactante, debe añadir 700 ml/día de agua sobre su ingesta habitual para garantizar la salud del bebé y la suya propia.

Si mantener una correcta hidratación durante el embarazo se hace mucho más necesario, hacerlo con agua mineral natural aporta una serie de ventajas saludables que mejorarán el bienestar de la mujer gestante. A estos beneficios se les suman las 6 razones principales para beber agua mineral natural y conseguir así una hidratación saludable y eficaz.

Además, en las mujeres lactantes puede existir una baja ingesta de calcio. El consumo de aguas ricas en calcio junto a las recomendaciones dietéticas es una buena práctica para incrementar la ingesta de este mineral. Las aguas sulfatadas estimulan la motilidad intestinal y se recomiendan en el tratamiento del estreñimiento, síntoma que frecuentemente acompaña al embarazo. Las aguas cloruradas-sódicas estimulan el peristaltismo intestinal y la secreción intestinal de agua y electrolitos.

Otro de los motivos por los que es conveniente beber agua mineral durante el embarazo es porque ayuda a reducir el estrés, y como todos sabemos durante esos meses es necesario estar tranquila y evitar cualquier tipo de alteración anímica. Algunas aguas minerales son ricas en magnesio, un mineral beneficioso para nuestra salud que contribuye de forma natural a la reducción del estrés.

Ahora, ya conoces la importancia de beber agua mineral para mantener una buena hidratación,en cualquier momento o situación, pero sobre todo, en este periodo tan feliz para las mujeres, en el que es necesario cuidarnos un poquito más. No en vano, las embarazadas son junto a los niños y los ancianos, uno de los grupos especialmente expuestos a sufrir los riesgos de la deshidratación.

Muy interesante el post ¿verdad? Pues si te interesa profundizar en el tema, te proponemos leer el Informe Científico elaborado por la Dra. Viviana Loria, Experta en Nutrición y Dietética, que te ayudará a descubrir el papel relevante que juega el agua mineral natural en la salud de la mujer, durante todas sus etapas vitales (incluido el embarazo) y su eficacia en el cuidado de la salud, la prevención y el tratamiento de las enfermedades más frecuentes. ¿A qué esperas para compartirlo?

Archivado en: Embarazo, Lactancia e Infancia Etiquetado como: agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, hidratación, hidratación durante el embarazo, hidratación natural, hidratación y mujer

Consejos prácticos. ¿Qué no puede faltar en nuestro bolso?

qué no puede faltar en nuestro bolso

Todas sabemos que el bolso de una mujer suele ser un accesorio básico. A la hora de salir de casa lo primero que hacemos es asegurarnos de que llevamos todo lo necesario en él. Se trata del perfecto compañero durante todo el día y en ocasiones  el maletín de soluciones.

Los bolsos dicen mucho de una persona. Su organización es algo muy personal, cada una de nosotras lo rellenamos de manera totalmente diferente. Algunas prefieren llevar lo más básico y otras en cambio, no pueden evitar meter objetos innecesarios que lo único que hacen es aportarnos más peso a nuestro hombro. Por eso es fundamental que hagamos una buena selección y llevemos lo que realmente necesitamos. Pero ¿Qué es realmente lo imprescindible?

Aunque no exista un patrón definido, os recomendamos una lista de accesorios que no pueden faltar en vuestro día a día:

  • Las llaves de casa, del coche y el monedero. Son las tres cosas básicas sin las que no podemos cerrar la puerta. Y por supuesto también el móvil, ¡qué haríamos sin él ya!
  • Un kit de maquillaje. Lo ideal es que llevemos un neceser pequeño dentro del bolso con los productos básicos como polvos compactos de maquillaje, un lápiz delineador de ojos negro y un gloss. Suficiente para retocarnos si tenemos que pasar todo el día fuera de casa.
  • Un botellín de agua mineral. Es algo que nunca puede faltar en el bolso para mantenernos hidratadas en todo momento. Es el elemento base para refrescarte, para evitar mareos, deshidrataciones, golpes de calor… Además los botellines tienen los tamaños perfectos para llevar en el bolso.
  • Pañuelos de papel. Son útiles para muchas cosas incluso pueden sacarte de algún apuro.
  • Peine. Hasta el peinado más perfecto se va desarmando con las horas, ¿verdad?
  • Crema hidratante de manos. Las manos son la parte más expuesta de nuestro cuerpo. Hoy en día existen envases de tamaños muy reducidos y cómodos para llevarlos en el bolso y poder  aplicarla en cualquier momento. Además, el hábito de aplicarse crema en las manos todos los días ayuda a prevenir la aparición de arrugas.
  • Un espejo. Nunca está de más. Normalmente tendemos a utilizar el de algún servicio, pero siempre hay algún imprevisto que nos obligue a utilizarlo en plena calle.
  • Gafas de sol. Aunque su uso es más común en verano, muchas mujeres tenemos sensibilidad al sol y las necesitamos para combatir los rayos que salen en pleno mediodía.

El bolso es un complemento que dista mucho de ser sólo un accesorio. Es un pequeño mundo femenino que también forma parte de nuestro estilo o look. Sea grande, mediano o pequeño… ¿Quién no tiene más de un bolso en el armario? En la actualidad encontramos infinitos modelos y estilos donde elegir, lo que aparte de ser útil y necesario hace que nuestras prendas sean más dinámicas y divertidas. Se ha convertido en un aliado indispensable para cada día y ocasión. Lo complicado es encontrar espacio para guardarlos, para lo que existen decenas de soluciones.

Todas tenemos un elemento imprescindible en el fondo de nuestro bolso sin el que no podemos salir de casa. El nuestro es el botellín de agua mineral  ¿Cuál es el tuyo? Esperamos tu respuesta en nuestro Facebook, ¿te animas?

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua mineral, hidratación, hidratación natural, hidratación y mujer

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}