• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Las mejores rutas en bicicleta por los Pirineos

rutas en bicicleta

Realizar rutas en bicicleta por los Pirineos es una manera estupenda y diferente de descubrir toda la belleza natural que albergan estas grandiosas montañas. Existe todo un abanico de recorridos pirenaicos a nuestra disposición, que van desde las rutas cortas y fáciles, ideales para principiantes, hasta las rutas de largo recorrido y de gran dificultad, con las cuales los más expertos pondrán a prueba su resistencia.

Como bien sabes, mantener una buena hidratación es esencial. No olvides, si el recorrido es largo, llevar un avituallamiento que te haga recuperar fuerzas y energías. Tampoco debes olvidar utilizar el casco que en caso de accidente puede salvarte la vida. Cuida el entorno natural y no ensucies el medio ambiente a tu paso. Respeta al resto de ciclistas, caminantes y normas de circulación. Teniendo en cuenta todo esto ya estás preparado para comenzar tu ruta. ¿Te ayudamos a elegirla?

Una de las zonas mejor preparadas para poder disfrutar con esta actividad sobre pedales, es el Valle de Arán. Uno de los rincones más bellos de los Pirineos, que hará las delicias de los amantes de la bicicleta, tanto de los y las amantes de la BTT como del cicloturismo.

Dispone de más de 400 kilómetros de rutas homologadas y bien señalizadas, aptas para todos los niveles y organizadas según la dificultad, baja, media o alta. Para que las rutas sean más sencillas de seguir, tienen placas direccionales, desde el punto de salida hasta el punto de llegada, de cada ruta, con una frecuencia media de unos quinientos metros, especialmente en los puntos de intersección y en los cambios de dirección, con lo cual podrás recorrerlas tranquilamente y sin preocupaciones, disfrutando a tope del entorno natural.

Entre las nueve rutas fáciles que proponen, encontramos por ejemplo una de 20 minutos que va de Betren a Vielha y vuelta al punto de partida; otra que comienza en Aubèrt y recorre Pònt d´Arròs y Arròs, para regresar luego a Aubèrt, con una duración aproximada de una hora; o la que se realiza en 35 minutos, desde Betren, visitando el Bosque de Tuca, Escunhau y Casarilh.

Una de las rutas de dificultad media, para realizar en hora y media, comienza en Vielha y recorre Vilac, Beusa y Gausac, y regresa a Vielha. Otra, es la ruta Portilhon-Bòsc d´Aubàs, de 45 minutos de duración, o la de Plan de Beret -Montgarri y vuelta a Plan de Beret, que se recorre en 1 hora y 45 minuto. Y por último la más larga, de 2 horas y media, que comienza y finaliza en Es Bòrdes, y visita Pònt deth Coc, Montanhetes y Pònt d´Arró.

Hay también a disposición de los más preparados, catorce rutas de dificultad alta, la más corta (Vielha-Pista Salient-Bòrda de Rei-Mont-Montcorbau-Mont-Vilac-Beusa-Vielha ) de dos horas de duración y la más larga (Vielha-Vilac-Vila-Varradòs-Bagergue-Gr-Vielha) de seis horas y media.

Cuenta además con tres grandes rutas, para profesionales o semiprofesionales, que recorren todos los lugares secretos y remotos, y que permiten disfrutar de los Pirineos en todo su esplendor, etapa por etapa. Una recorre el Val d´Aran, otra Occitània, Aran y Cominges, y la última es un itinerario por el perímetro del Parque Nacional de Aigüestortes.

Como ves, hay una amplia y variada oferta adaptada a todos los niveles. Y ahora que lo sabes, ¿te animas a sacar de la ciudad tu bicicleta?

 

Archivado en: Actividad Física Etiquetado como: actividad física, agua mineral, hidratación, hidratación natural, hidratación y deporte, tiempo libre

¿Conoces ya qué deportes son el Pinfuvote, el 360ball o el Slackline?

Pinfuvote, 360ball o Slackline?

A todos nos gusta vernos bien y seguir un hábito de vida saludable. Con el final del verano llegan los propósitos de hacer ejercicio físico y alejarnos de la vida sedentaria que hemos estado siguiendo durante las vacaciones.

Practicar deporte es necesario, por los grandes beneficios que proporciona a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, nos proporciona felicidad, satisfacción e incluso nos levanta la autoestima  dado que nos permite estar en forma y mantener la línea.

Este hábito saludable siempre debe ir acompañado de una vigilancia especial de la hidratación y de una alimentación saludable. Al sudar excesivamente tendremos una baja en el nivel de potasio, magnesio, al igual que de hierro. Estas carencias producirán en nuestro cuerpo debilidad muscular, desgana general y rigidez muscular. Por ello, es necesario beber agua antes, durante y después de cada actividad.

También es importante saber que para mantener una práctica regular de una actividad física no basta con las ganas que se tengan, sino elegir cuál es el deporte que más se asemeja a nuestros gustos. Por eso muchas veces nos apuntamos a gimnasios que abandonamos a los pocos días o compramos aparatos electrónicos que acaban llenos de polvo en algún rincón de la casa. Para evitar esto te proponemos nuevos deportes que seguro antes no conocías.

El novedoso Pinfuvote es un entretenido deporte que se aleja de los estereotipos y en el que todos pueden divertirse. El nombre surge por la combinación de las primeras sílabas de los deportes que lo forman, es decir del ping-pong, fútbol, voleibol y tenis. Es muy sencillo, sólo se necesita un balón y permite usar cualquier parte del cuerpo para golpearlo. Como todos los deportes posee unas normas básicas fáciles de seguir.

No obstante, si estáis cansados ya de hacer siempre lo mismo y buscáis probar nuevas experiencias, también os aconsejamos que probéis el original juego de raqueta llamado 360 Ball. Se juega en una cancha circular y cada jugador tiene dos golpes para devolver la pelota, que tiene que votar en el círculo central.

Y si lo que de verdad os gusta es el riesgo y el equilibrio, el slackline es vuestro deporte. Consiste en una cinta que se engancha entre dos puntos fijos, generalmente árboles, y se tensa. La cinta es ligeramente elástica, lo que permite efectuar saltos y movimientos más dinámicos.

No olvidéis que la práctica regular de una actividad física es siempre beneficiosa para cualquier persona porque actúa como medio de relajación vital en la vida y ayuda a enriquecer nuestro día a día.

Y tú ¿te animas a practicar alguno de estos nuevos deportes? ¿Conoces otros deportes divertidos y diferentes?

Archivado en: Actividad Física Etiquetado como: actividad física, agua mineral, hidratación, hidratación natural, hidratación y deporte

¿Qué meto a mis hijos en la mochila para que merienden adecuadamente?

merienda

Normalmente, los padres tendemos a dar menos importancia a la merienda de nuestros hijos que a otras comidas, como el almuerzo o la cena. Y sin querer, cometemos un gran error, puesto que la merienda es también parte esencial de su alimentación.

La mayoría de los adultos no suelen merendar y por ello inconscientemente no prestan excesiva atención a los alimentos que dan para merendar a sus hijos. Sin embargo, la merienda es fundamental para los más pequeños, porque los niños tienen un estomago pequeño que no puede ingerir grandes cantidades y sin embargo necesitan grandes dosis de energía para afrontar sus actividades diarias. Por ello, deben comer más a menudo que los adultos y la merienda viene a aportar los nutrientes necesarios para el desarrollo adecuado de su organismo, tanto físico como psíquico, en ese largo periodo de tiempo que abarca desde la comida hasta la cena.

Los expertos en nutrición consideran que la comida y la cena no deben suponer más del 60% del aporte energético diario. Por lo tanto las otras tres ingestas tienen que aportar el 40% restante. En cuanto a la merienda, ésta debería representar el 15% del aporte energético total.

¿Qué alimentos debe incluir una merienda sana y equilibrada? Para elaborar el listado, sólo tenemos que recordar lo que nuestras madres nos daban antaño, cuando éramos niños y jugábamos en la calle. Eso es, básicamente, fruta, agua, leche y el bocadillo de toda la vida, es decir alimentos que pertenezcan al grupo de los lácteos, los cereales y las frutas. Una merienda sencilla, saludable y llena de energía, que contribuye también a mantener la hidratación necesaria, puesto que incluye alimentos ricos en agua. Y para que el bocadillo pase mejor y los niños beban la cantidad de agua que necesitan, y pierden  realizando tanto ejercicio corriendo tras la pelota o en los columpios, no olvides meter un botellín de agua mineral, la bebida de referencia para los niños, según el Informe científico realizado por el Dr. Isidro Vitoria Miñana, pediatra y miembro del Instituto de Investigación Agua y Salud.

Este trío de ases del piscolabis, incluye la variedad de nutrientes, vitaminas, proteínas y azúcares correcta, puesto que completa las raciones diarias recomendadas de frutas, cereales y lácteos. Una alimentación e hidratación equilibradas que nos ayudarán a combatir la obesidad infantil. No hay que olvidar que la obesidad infantil es un creciente problema de salud en los países occidentales y que España es el tercer país de la Unión Europea con una mayor proporción de niños con exceso de peso, solo por detrás de Italia y Chipre.

A la hora de merendar también hay otra cuestión que debemos tener en cuenta, los niños se aburren de merendar todos los días lo mismo, así que sería interesante ofrecerles una merienda diferente para cada día de la semana, de tal manera que resulte atractiva para los pequeños.

En el próximo post, os daremos ideas para elaborar varios menús de media tarde e incluiremos listados de alimentos adecuados para que los reyes de la casa crezcan sanos, felices y perfectamente alimentados e hidratados.

Archivado en: Embarazo, Lactancia e Infancia Etiquetado como: agua mineral, alimentación sana, beneficios de una adecuada hidratación, hidratación, hidratación en la infancia, hidratación natural

Las celebrities también se hidratan

las celebrities también se hidratan

Son guapas, ricas, famosas y lucen unos tipazos de escándalo. ¿Cuál es su secreto? Algunas de las claves que comparten la mayoría de celebrities son: mucho ejercicio, (pilates, yoga, fitness, patinaje y natación son sus actividades deportivas favoritas), largos paseos, dormir al menos ocho horas y, sobre todo, mantener una buena hidratación.

Mucha agua. Esa es una de las premisas más sencillas y practicadas por las estrellas. Cuanto más beben, más luminosa, tersa y joven luce su piel. Sin excederse claro, abusar de cualquier cosa es malo. La cantidad de agua diaria recomendada por el Instituto de Investigación Agua y Salud es entre dos y tres litros. El agua ayuda a disolver las vitaminas, los minerales, la glucosa, los aminoácidos y otras sustancias vitales, transportando los nutrientes por todo nuestro organismo y permitiendo al cuerpo funcionar de manera correcta.

Mantener una buena hidratación permite quemar grasas apropiadamente, mientras realizamos un ejercicio físico y ayuda a la eliminación de las toxinas a través del sudor, a la vez que facilita el transporte de esos desechos metabólicos hasta los riñones.

Entre las famosas que recomiendan beber mucha agua, se encuentra la espectacular Jennifer Aniston, que además de beber al menos dos litros de agua al día, no fuma y práctica footing y yoga. Su tocaya, Jennifer López también es una entusiasta del agua. En una entrevista a People declaró que su mayor consejo de belleza es el que ella misma usaba, que aunque sonaba a cliché era verdad, “no tomar el sol, dormir bien, tomar mucha agua, no beber y no fumar”.

¿Cómo cuida Bar Rafaelli su cuerpo? Pues con una dieta sana que incluye muchas verduras y beber agua en abundancia. Evita tomar comidas con muchas calorías y alimentos. Lo complementa practicando yoga y pilates.

Cameron Díaz confirma que no sabe resistirse a los cheesecakes neoyorquinos, ni renuncia a las hamburguesas y las patatas fritas. Tú también te preguntarás ¿y cómo consigue no engordar si no se priva de esas delicias? El truco está en tomar raciones muy pequeñas. Ella las combina con ensaladas variadas, bebe agua con asiduidad y práctica mucho deporte al aire libre, sobre todo surf. Y no te imaginas, por último, que más la ayuda a mantenerse en forma… En una ocasión reveló a Vogue que “la fuente de la juventud” para ella era “el ejercicio, la dieta sana, mucha agua, muchas risas y mucho sexo”.

Un icono del pop, cuyo cuerpazo despierta pasiones es Lady Gaga, que a pesar de estar delgada y bien tonificada, mantiene una lucha diaria contra la piel de naranja. ¿Sus aliados en la batalla? El ejercicio y beber mucho líquido.

Nuestra compatriota Penélope Cruz, desvela que su mejor secreto de belleza es dormir al menos ocho horas diarias y beber dos litros de agua al día. Esa combinación de descanso e hidratación la ayuda a lucir esa envidiable y bonita piel. ¿Su comida preferida? La japonesa, baja en grasas, aunque también es una fuerte defensora de la dieta mediterránea, y en especial le gusta comer muchas verduras.

Una de las mamás más guapas de Hollywood y que ha recuperado rápida y eficazmente su silueta es Catherine Zeta-Jones que afirma que para mantenerse así de guapa y conservar su piel sana, toma muchos líquidos diariamente.

Otra joven madre que, parece imposible pero, posee un tipo igual o mejor que el que tenía antes de quedarse embarazada, es la actriz, Jessica Alba, quien lo ha logrado con una alimentación sana y mucho ejercicio. En un reportaje de la revista InStyle desvelaba que para desayunar toma una tortilla de claras de huevo y requesón, almuerza una ensalada y cena pescado o pollo acompañado de verduras. Entre las comidas principales toma yogurt y frutas. Eso sí, no come casi pan, ni dulces y bebe mucha agua.

Y hablando de mamás en plena forma, no podía faltar Julia Roberts, que ha recuperado completamente la figura, tras tener a su tercer hijo, gracias a que durante el embarazo controló su peso, con un menú equilibrado y evitando picar entre horas. Y cómo no existen los milagros instantáneos, también influyó que tras el parto, realizó sesiones intensivas de yoga, pilates y pesas. A Julia le encanta comer sano, ensaladas, vegetales y pescados a la plancha, y siempre tiene a mano una botella de agua.

¿Y tú? ¿Cómo cuidas e hidratas tu cuerpo? ¿Te animas a seguir algunos de los consejos de estas celebrities?

Archivado en: Alimentación Saludable Etiquetado como: agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, estilo de vida saludable, hidratación, hidratación natural

Agua Mineral, ¿sabemos realmente qué es?

agua mineral pureza original

Que el agua es buena, todos lo tenemos clarísimo. Que estamos compuestos en un alto porcentaje de ella, un 60%, también. Y tampoco nos cabe duda de que por ello, es importantísimo para nuestra salud estar bien hidratados y mantener ese equilibrio esencial en nuestro organismo. Sin embargo, lo que igual no tenemos tan claro todos es  ¿qué diferencia hay entre beber agua en general o beber agua mineral en concreto? Para despejar nuestras dudas, vamos a conocer un poco más de cerca el agua mineral.

Desde la antigua Grecia el hombre ha disfrutado de las propiedades beneficiosas que tenían las aguas termales.  Y fue así, hasta que al principio del siglo XX, el agua mineral se vendía en farmacias bajo la denominación de “Mineromedicinal”. Hoy en día, el agua mineral está sometida a controles de calidad que garantizan su estado de pureza original y su comercialización como producto alimentario.

Y es que además, la composición del agua mineral natural es siempre la misma, mientras que el agua de grifo tiene una composición variable, debido a causas como el clima, las tuberías que atraviesa, o los productos que se utilizan para potabilizarla.

El agua del grifo puede proceder de varias fuentes, subterráneas, superficiales almacenadas en ríos y embalses, o incluso aguas residuales tratadas hasta ser aptas para el consumo. Sin embargo, el agua mineral es 100% natural, siempre procede de agua de lluvia, o nieve, que tras ser drenada por la tierra, viaja durante un tiempo, que pueden ser incluso miles de años, hasta el acuífero subterráneo en el que permanece libre de la polución ambiental.

Uno de los puntos más importantes del agua mineral que bebemos es que se envasa directamente en el propio manantial, siguiendo unas normas de envasado que mantienen inalterables sus propiedades y su cantidad de minerales y oligoelementos beneficiosos para la salud. No necesita ser desinfectada, ni tratada bacteriológicamente y además, ¿sabías que es idónea para usarla en los biberones de nuestros bebés sin necesidad de hervirla?

En definitiva, se trata de un agua natural, sana, saludable, pura y de confianza. Bebiendo agua mineral, siempre sabemos exactamente lo que estamos bebiendo. Un beneficio para toda la familia, ¿verdad?

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, agua mineral natural, características agua, hidratación, hidratación natural, pureza original

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • Página siguiente »

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}