• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Expertos recomiendan beber como mínimo 2 litros de agua diarios ¿Lo cumples?

La Organización Mundial de la Salud desde hace ya varios años, está llevando a cabo diversas campañas de divulgación de los beneficios para la salud que tiene la ingesta de agua. Como referencia para los adultos, la OMS recomienda a beber entre 2 y 2,5 litros al día. Un hábito que te ayudará a mantener una buena hidratación durante todo el día.

En el caso de que estuviéramos realizando actividades deportivas o simplemente si estuviéramos expuestos al sol mucho tiempo, puede requerir una ingesta algo mayor, pero las recomendaciones generales aconsejan beber 8 vasos de agua diarios.

¿Bebes lo suficiente?

Para un adulto varón, se recomienda beber incluso hasta 3 litros diarios y en el caso de las mujeres con algo más de 2 litros sería suficiente. No hay que esperar a tener sed, de hecho, la sed es el sistema que tiene nuestro cuerpo para avisarnos de que ya estamos empezando el proceso de deshidratación.

Está demostrado que la sed comienza cuando se ha perdido el 1% del agua corporal y que cuando llegamos a la pérdida del 2% del agua corporal nuestro rendimiento y función metal disminuyen. En el peor de los casos, perder un 4% supone un riesgo para la salud y llegar al 10% de disminución podría causar la muerte. Evitarlo es fácil y las recomendaciones de los expertos son claras, la hidratación y el agua son vida.

Hidrátate con lo mejor

Beber agua mineral natural garantiza una calidad óptima y el consumo de un producto alimentario único que puede aportar numerosos beneficios para la salud y que es puro desde su origen, ya que proviene de manantiales subterráneos que las empresas se encargan de proteger de cualquier tipo de contaminación exterior.

En la composición del agua mineral natural se encuentran oligoelementos y nutrientes que además de hidratarte, te ayudarán con la digestión y a satisfacer las necesidades diarias corporales más básicas. Además, ya que está envasada directamente a pie de manantial, conserva su pureza original y no necesita ningún tipo de tratamiento de desinfección ni filtrado doméstico para su consumo.

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua, agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, características agua, hidratación, hidratación natural, hidratación saludable, Plan de hidratación

8 vasos al día

agua al día

Un divertido vídeo difundido en las redes sociales nos muestra las razones por las que debemos tomar 8 vasos de agua al día. En él aparecen una botella, tocando la guitarra, y un vasito de agua que nos traslada la importancia de la hidratación.

Es una forma amena de recordarnos que necesitamos beber 8 vasos de agua cada día para mantener unos hábitos de vida saludables, mantenernos correctamente hidratados y conseguir un equilibrio esencial para nuestro organismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y numerosos especialistas en nutrición recomiendan beber entre 2 y 3 litros diarios (el equivalente a unos 8 vasos de agua). Sin embargo, cada edad y cada circunstancia requieren una determinada ingesta en función de factores como son la edad, sexo o la actividad física.

Ingesta de agua diaria

Toma nota de estas pautas para que tu organismo funcione correctamente. Distribuye los 8 vasos de agua diarios recomendados de la siguiente manera, tal y como muestra el vídeo:

  • 2 vasos de agua nada más levantarnos. Beber agua en ayunas es la manera más sana, natural y rápida de activar el organismo al despertarse.
  • 1 vaso de agua 30 minutos antes de comer. Nos ayuda a facilitar la digestión tras las comidas y nos hace sentirnos más saciados.
  • 1 vaso antes del baño. Mantiene la línea y ayuda a bajar la presión sanguínea.
  • 2 vasos por la tarde. Para mantenernos hidratados, haciendo especial hincapié en épocas de mucho calor.
  • 1 vaso después de practicar deporte. Ayuda a reponer el líquido perdido, a mantenernos hidratados y a recuperar nuestra temperatura corporal.
  • 1 vaso antes de acostarse. El cuerpo necesita agua mientras dormimos.

Archivado en: Alimentación Saludable, Beneficios y Características Etiquetado como: agua mineral, consejos hidratación, hidratación, hidratación saludable, Plan de hidratación

¡Hidrátate también en invierno!

hidarátate también en invierno

La estación más fría del año ya está con nosotros. Con la llegada del invierno los días son más cortos y las noches más largas. Es época de aumentar nuestras defensas y plantar cara a los temibles resfriados y catarros  que invaden los lugares de trabajo y las escuelas.  Además, la lluvia y la nieve junto con las bajas temperaturas provocan que pasemos más tiempo dentro de casa. Durante el invierno en general, nos movemos menos y además, la percepción de sed es menor.

¿Y cómo sabemos si bebemos suficiente agua en invierno? El cuerpo debe hidratarse en todas las estaciones del año. Normalmente bebemos menos agua de la que deberíamos ya sea por descuido, pereza o simplemente porque esperamos a tener sed y es un gran error. El agua es vida,  y está claro que beberla es un tema de costumbre ¡y de salud! La mejor manera de estar hidratado es tener siempre una botella de agua mineral a mano. ¿Has pensado en las horas que pasan nuestros hijos en lugares cerrados con calefacción y lo importante que ha de ser su hidratación durante esta época?

Para los adultos, los especialistas aconsejan ingerir cada día entre dos y dos litros y medio de agua.  El no beber la cantidad suficiente de agua, puede provocar una serie de malestares físicos y mentales e incluso mareos, fatiga o confusión.

Para que te resulte más fácil beber el agua que necesita tu cuerpo para reponer diariamente las pérdidas, te damos unos pequeños consejos que podrás llevar a cabo en el día a día:

  • Procura llevar siempre una botella de agua a donde vayas. Por ejemplo, en la oficina o en el trabajo tenla presente y no esperes a tener sed para beber.
  • Todas las mañanas intenta beber un vaso de agua nada más levantarte, ayudará a que tu mente y cuerpo despierten.
  • Piensa que cuando tengas sed el agua es una opción absolutamente saludable para hidratarte y, además, no tiene ningún aporte calórico. Ten en cuenta además, que en navidad todos cometemos algún exceso en las comidas.

¿Y tú? ¿Tienes ya claro tu plan de hidratación para este invierno?

Archivado en: Alimentación Saludable Etiquetado como: agua mineral, consejos sobre una adecuada hidratación en invierno, hidratación, hidratación natural, Plan de hidratación

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}