• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Instituto Investigacion Agua y

¿Qué es el Instituto de 

Investigación Agua y Salud?

 

 

El Instituto de Investigación Agua y Salud es una entidad de carácter científico y divulgativo, cuyo fin es desarrollar actividades encaminadas a la investigación y la difusión de las características de las aguas minerales, aportando documentación relevante basada en estudios e informes sobre este producto natural y su importancia para la salud.

¿Qué es el Instituto de Investigación Agua y Salud?

El Instituto de Investigación Agua y Salud es una entidad de carácter científico y divulgativo, cuyo fin es desarrollar actividades encaminadas a la investigación y la difusión de las características de las aguas minerales, aportando documentación relevante basada en estudios e informes sobre este producto natural y su importancia para la salud.

El Instituto de Investigación Agua y Salud está, por tanto, centrado en aportar conocimiento científico sobre las aguas minerales naturales a partir de las investigaciones disponibles. Este Instituto cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (Aneabe) que, tradicionalmente, ha contribuido a impulsar este conocimiento científico a través de la Cátedra de Hidrología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

El IIAS, creado en abril de 2008, cuenta ya con un gran bagaje documental gracias a las aportaciones que sobre investigación han desarrollado las empresas, instituciones y organismos que colaboran en esta iniciativa.

¿Cuáles son nuestras áreas de actuación?

Desde el Instituto de Investigación Agua y Salud se trabaja en diferentes áreas para llegar a un amplio abanico de públicos:

  • Área Institucional
  • Área Científica
  • Área Educativa
  • Área Comunicación
Área Institucional: Para el desarrollo de parte de sus actividades, el Instituto trata de contar con la colaboración de la Administración central, las autonómicas y las municipales. Así mismo, con otros agentes sociales como sociedades médicas, colegios profesionales y organizaciones sectoriales, con el fin de crear sinergias.
Área Científica: El Instituto recopila y desarrolla documentación científica con el objetivo de crear un fondo documental en torno a la cultura de las aguas minerales y sus propiedades y beneficios para la salud. Además, con carácter periódico, realiza estudios y revisiones científicas relativos a las aguas minerales desde diferentes perspectivas. A través de esta área, el Instituto se ha convertido en un referente en materia de aguas minerales para los agentes más representativos del mundo científico de nuestro país.
Área Educativa: Con el objetivo de inculcar la importancia que las aguas minerales tienen en el contexto de una alimentación saludable, el Instituto participa en proyectos que llevan a cabo organizaciones públicas y privadas en esta área.
Área de Comunicación: Para difundir sus iniciativas y el resultado de sus investigaciones, el Instituto mantiene una relación constante con los medios de comunicación, instituciones y los diferentes sectores profesionales interesados en poner de manifiesto la importancia de las aguas minerales como alimento vital en nuestra dieta y, en definitiva, en la salud.

¿Cuáles son sus principales actividades?

La labor informativa y divulgativa del Instituto de Investigación Agua y Salud se desarrolla a través de distintas actividades:

Informes científicos

EI IIAS publica informes científicos que ofrecen una revisión de la literatura científica existente sobre las aguas minerales y aportan datos de interés sobre este producto alimentario.

Estudios divulgativos

El IIAS elabora estudios científicos y divulgativos sobre las aguas minerales y los beneficios que aporta a las personas una hidratación natural, sana y de calidad sobre la salud y el bienestar en cada etapa de nuestra vida o actividad que realicemos.

Seminarios y jornadas

El IIAS organiza seminarios y jornadas científicas en colaboración con otras instituciones u organismos. En estos encuentros, se abordan temáticas y visiones científicas referentes a las aguas minerales y su relación con la salud.

Charlas informativas

Otros proyectos del IIAS tienen que ver con actividades enfocadas a la divulgación, a través de charlas informativas impartidas en diferentes foros para los que se editan materiales específicos.

Participación en Congresos

El IIAS participa en Congresos y Foros relacionados con la nutrición y la salud donde poder compartir sus conocimientos sobre las aguas minerales.

Comité Científico

El Instituto de Investigación Agua y Salud está integrado por representantes del ámbito científico y de la salud que aportan el respaldo científico necesario a todas las actividades puestas en marcha sobre aguas minerales y salud.

Actualmente, el Comité Científico del Instituto Agua y Salud está coordinado por:

Francisco Maraver Eyzaguirre

Presidente del Comité Científico del Instituto y Profesor
Titular de la Cátedra de Hidrología Médica de la Universidad
Complutense de Madrid.

Luis Gutierrez Serantes

Miembro del Comité Científico del Instituto, Doctor en Medicina y Cirugía.

 

Silvia Álava Sordo

Comité Científico del Instituto y Psicóloga del Centro de Psicología Álava Reyes.

Conoce todos los Informes & Estudios publicados por el Instituto

¡Comparte la importancia de una hidratación natural para alcanzar

un estilo de vida saludable!

   

Blog

¡Comparte la importancia de una hidratación natural para alcanzar un estilo de vida saludable!

   

Encuéntranos en Facebook

Facebook

Estamos en Instagram

Instagram has returned invalid data.

Síguenos en Twitter

¿Quieres saber más sobre la

Cultura de la Hidratación Natural?

El Instituto de Investigación Agua y Salud, en su propósito de informar

sobre las características de las aguas minerales naturales y

su importancia para la salud y bienestar de nuestro organismo, edita y difunde

el primer ¿Sabías que…?

de las aguas minerales naturales.

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}