• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Política de privacidad

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGUA Y SALUD | INFORMACIÓN LEGAL

  • Términos y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
  • Política de cookies
  • Responsabilidad
  • Jurisdicción y fuero aplicable

La presente información legal regula el uso del servicio de la web www.institutoaguaysalud.es que el INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGUA Y SALUD (IIAS) pone a disposición de los usuarios de Internet.

La utilización de la web atribuye la condición de usuario del Portal (en adelante, el ‘Usuario’) e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, en el momento mismo en que el Usuario acceda al Portal.

Términos y condiciones de uso

Las condiciones de acceso y uso del presente sitio web se rigen por la legalidad vigente y por el principio de buena fe comprometiéndose el usuario a realizar un buen uso de la web. No se permiten conductas que vayan contra la ley, los derechos o intereses de terceros.

Ser usuario de la web de www.institutoaguaysalud.es implica que reconoce haber leído y aceptado las presentes condiciones y la normativa legal aplicable en esta materia. Si por el motivo que fuere no está de acuerdo con estas condiciones no continúe usando esta web.

Cualquier tipo de notificación y/o reclamación solamente será válida por notificación escrita y/o correo certificado.

El INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGUA Y SALUD se reserva el derecho a llevar a cabo el desarrollo, modificación, exclusión o inclusión de textos o imágenes en sus páginas web.

Política de privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) se informa al usuario que todos los datos que nos proporcione serán incorporados a un fichero, creado y mantenido bajo la responsabilidad del IIAS, los cuales sólo contendrán los campos imprescindibles para poder prestar el servicio requerido por el Usuario, así como para la realización de actividades promocionales y publicitarias propias mediante cualquier medio, incluyendo el envío de mensajes comerciales a través de email, correo postal etc., que puedan ser de su interés.

Siempre se va a respetar la confidencialidad de sus datos personales que sólo serán utilizados con la finalidad de gestionar los servicios ofrecidos, atender a las solicitudes que nos plantee, realizar tareas administrativas, así como remitir información técnica, comercial o publicitaria por vía ordinaria o electrónica.

Los datos de carácter personal serán tratados con el grado de protección adecuado, según el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros que lo puedan utilizar para finalidades distintas para las que han sido solicitados al Usuario. En el caso en el que se considere oportuno que se cedan los datos de carácter personal a otras entidades, el Usuario será informado explícitamente de la finalidad del fichero, datos cedidos y el nombre y dirección del cesionario, para que otorgue, si lo considera oportuno, su consentimiento inequívoco a este respecto.

Finalmente el Usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos arco) en cumplimiento de lo establecido en la LOPD, o simplemente para cualquier consulta o comentario personal a este respecto, mediante el envío de una notificación de correo electrónico a la dirección cuenta@institutoaguaysalud.es ó dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de fotocopia del DNI/NIE, a INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGUA Y SALUD , calle Serrano 76, 5º dcha., de Madrid.

Comunicaciones electrónicas. Conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, el usuario podrá cancelar el envío de información a través de los medios habilitados en la propia herramienta o mediante el envío de una notificación de correo electrónico a la dirección cuenta@institutoaguaysalud.es

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

El IIAS es titular de todos los derechos sobre el software de la publicación digital así como de los derechos de propiedad industrial e intelectual referidos a todos los contenidos (incluyendo, sin carácter limitativo: bases de datos, imágenes, dibujos, gráficos, archivos de texto, audio, vídeo y software), a excepción de los derechos sobre productos y servicios de carácter público que no son propiedad de esta empresa.

Todos los textos, dibujos gráficos, vídeos o soportes de audio, propiedad del IIAS no podrán ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del Usuario o de terceros sin la expresa autorización por parte del IIAS, salvo que se indique lo contrario.

Toda la información que se reciba en la web, como comentarios, sugerencias o ideas, se considerará cedida al IIAS de manera gratuita. No debe enviarse información que NO pueda ser tratada de este modo.

Todos los productos y servicios de estas páginas que NO son propiedad de IIAS son marcas registradas de sus respectivos propietarios y son reconocidas como tales por nuestra entidad. Solamente aparecen en la web del IIAS a efectos de promoción y de recopilación de información. Estos propietarios pueden solicitar la modificación o eliminación de la información que les pertenece.

Política de cookies

Responsabilidad

El IIAS no se hace responsable de la información y contenidos almacenados en foros, redes sociales o cualesquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador.

Sin embargo, teniendo en cuenta los art. 11 y 16 de la LSSI-CE, ANEABE  se compromete a la retirada o en su caso bloqueo de aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público.

Tampoco la empresa se responsabilizará de los daños y perjuicios que se produzcan por fallos o malas configuraciones del software instalado en el ordenador del internauta. Se excluye toda responsabilidad por alguna incidencia técnica o fallo que se produzca cuando el usuario se conecte a internet. Igualmente no se garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso al sitio web.

Así mismo, el IIAS se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en su página web, así como la configuración o presentación del mismo, en cualquier momento sin asumir alguna responsabilidad por ello.

Jurisdicción y fuero aplicable

Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Para cualquier litigio que pudiera surgir relacionado con el sitio web o la actividad que en él se desarrolla serán competentes Juzgados de Madrid, renunciando expresamente el usuario a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}