• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

El papel del agua mineral en la salud de la mujer

la importancia de una hidratación saludable para la mujer

El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer

La población femenina representa en este momento el 50,7% de la población española. La proporción aumenta a medida que se avanza en edad, llegando a duplicar al número de varones a partir de los 85 años.

Los rápidos cambios sociales ocurridos en las últimas décadas han tenido especial repercusión sobre el modo de vida de las mujeres y, como consecuencia, sobre la organización de la vida familiar. Es por ello que, a las peculiaridades biológicas y fisiológicas que condicionan el estado de salud y nutricional de las mujeres, se han añadido factores sociales y psicológicos que inciden de manera importante sobre sus hábitos de vida y su salud física y psíquica.

Por sus características biológicas, fisiológicas y genéticas, la mujer enferma de forma distinta al hombre. Así mismo, las causas de mortalidad también varían entre hombres y mujeres.

Hoy la esperanza de vida es más larga en las mujeres, sin embargo, a menudo la calidad de vida en las mujeres de edad avanzada es peor que en los hombres. Incontinencia, migrañas, insomnio, cáncer de mama, osteoporosis o síndrome metabólico son algunas de las enfermedades que afectan preferentemente a mujeres o que inciden en ellas de forma distinta a como lo hacen en los hombres.

Aspectos como una nutrición e hidratación correcta son claves para mantener una adecuada calidad de vida de la mujer. En nuestro organismo el agua es el componente de mayor magnitud y, debido a sus múltiples propiedades, desempeña numerosas funciones corporales esenciales para la vida.

Las mujeres tienen, una menor cantidad de agua que los varones, debido a que, su proporción de tejido adiposo es mayor. En este sentido, el agua mineral, debido a su composición constante en minerales y oligoelementos, pueden aportar claros beneficios, tanto en el mantenimiento de la salud a lo largo de las diferentes etapas de la vida, como en la prevención y tratamiento en la enfermedad.

A lo largo de las diferentes etapas de la vida de la mujer, desde su niñez hasta la edad avanzada, mantener una adecuada hidratación es vital. El uso de diferentes tipos de agua mineral natural contribuirá a un adecuado aporte de minerales, en aquellos casos en que el aporte de la dieta no sea posible o suficiente. Además, favorecerá a un adecuado desarrollo durante el embarazo y preservará la cantidad y calidad de la leche materna durante la lactancia.

la importancia de una hidratación saludable para la mujer

Así mismo, durante la menopausia contribuirá con la salud ósea y de la piel, reduciendo los efectos del envejecimiento.

La ingestión de agua durante la práctica deportiva de la mujer puede atenuar las alteraciones asociadas con la deshidratación, con las funciones termorreguladoras y cardiovasculares. Para que la reposición de agua sea efectiva, algunos minerales como el calcio, magnesio, hierro, etc. cobran especial interés. El consumo habitual de agua mineral podrá contribuir con estas necesidades aumentadas, permitiendo la posibilidad de elegir aquella que más beneficios aporte según las características individuales de la deportista, el tipo de deporte y el ambiente en que se practica.

Por otro lado, la piel de la mujer se encuentra bajo constante ataque por factores medioambientales, tales como la radiación ultravioleta del sol y los radicales libres producidos en los procesos metabólicos que pueden dañar las células y acelerar el proceso de envejecimiento, exposición a compuestos tóxicos y sustancias alergénicas. El uso de aguas minerales puede incrementar las cantidades de antioxidantes y de esta forma, aminorar los efectos dañinos adversos inducidos por las especies reactivas de oxígeno sobre la piel.

Diferentes tipos de aguas minerales naturales pueden aportar importantes nutrientes (calcio, fósforo, flúor, magnesio, etc.) contribuyendo de este modo a la prevención de la osteoporosis, enfermedad tan frecuente en la mujer.

La mayoría de las mujeres sanas pueden satisfacer sus necesidades diarias de agua cuando se dejan guiar por el mecanismo de la sed. Sin embargo, cabe destacar que esto no es así en el caso de las deportistas, mujeres sometidas a un entorno muy caluroso, enfermas, ancianas o niñas. La sensación de sed (o la capacidad para comunicarla) en estos casos no es un reflejo adecuado de sus necesidades de agua, por lo que debe ser tenido en cuenta para mantener su adecuada hidratación. Por ello, llevar una botella de agua mineral en todo momento y lugar, puede ser la mejor opción para prevenir cualquier riesgo de deshidratación.

Dra. Viviana Loria Kohen.
Nutricionista Senior del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua, agua mineral, hidratación, hidratación natural, hidratación saludable, Plan de hidratación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

La opinión de los expertos

  • Agua hay más que una
  • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
  • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
  • El agua mineral natural en la infancia
  • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
  • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
  • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
  • En verano, cuida la hidratación de los niños
  • Hidratación en el embarazo y lactancia
  • Hidratarse bien es necesario todo el año
  • Necesidades de agua en niños y adolescentes
  • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}