• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Hidratación en el embarazo y lactancia

agua mineral natural| la importancia de una hidrtación saludable durante el embarazo

Hidratación en el embarazo y lactancia

Durante el embarazo hay una serie de cambios fisiológicos en la mujer que consiguen el desarrollo y formación de un nuevo hijo. La mujer aumenta un peso medio de 12 kg para lograr un crecimiento adecuado del embrión y posteriormente del feto. La mayoría del peso ganado es agua e incluye no sólo el peso del bebé sino también la ganancia de agua tanto intracelular como extracelular en la mujer. Mediante estudios realizados en mujeres gestantes se ha determinado que el aumento de agua en el cuerpo de la mujer es de 6 a 9 litros, de los que 1,8 a 2,5 litros son de líquido intracelular y el resto de agua está en el espacio extracelular (intersticio y espacio vascular).

Basándose en la ingestión media de mujeres embarazadas, tanto la Academia de Ciencias Norteamericana como la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria recomiendan que la ingesta de agua procedente de alimentos durante la gestación sea de 0,7 litros mientras que la ingesta de agua y bebidas sea de 1,6 a 2,3 litros, basándose tanto en encuestas de consumo como en el aumento de la ingesta calórica del 15% en el segundo trimestre. Probablemente sea más fácil de recordar cifras más sencillas como de 2 a 2,5 litros. El agua mineral natural es una bebida sin calorías y por ello es la bebida ideal para mantener un hábito de vida saludable durante el embarazo, donde la mujer debe cuidar especialmente su peso.

En la época de la madre lactante no hay evidencias de que el estado de hidratación o la función renal sean distintas. Por tanto, las necesidades de agua son las mismas que en otra época de la vida, aunque debe sumarse una cantidad para compensar la pérdida de agua a través de la producción de leche materna. Teniendo en cuenta que el 85-88% de la leche materna es agua y que la producción media estimada es de 750 a 850 ml de leche, será necesario suplementar el agua en 700 ml. las necesidades diarias de agua.

la importancia de la hidratación natural segura y de calidad a la hora de preparar un biberón

Si sumamos 0,7 litros a las necesidades diarias de una mujer adulta se obtiene una cantidad distinta según se tenga en cuenta criterios americanos o europeos, siendo la cifra total de 2,7 a 3,8 litros diarios. De nuevo, en toda esta cantidad de líquidos se incluyen 0,7 litros procedentes del agua de los alimentos. Por tanto la ingesta recomendada de agua y bebidas es de 2,1 a 3,1 litros. Probablemente sea más fácil recomendar cifras más sencillas: de 2,5 a 3 litros diarios.

Así pues, es necesaria una buena hidratación en la época del embarazo y la lactancia. La mejor opción para la hidratación es el agua mineral natural porque:

  • El agua mineral natural procede de manantiales subterráneos que están protegidos de cualquier tipo de contaminación. Al ser sanas desde su origen, las aguas minerales naturales no necesitan tener ningún tratamiento desinfectante ni filtrado doméstico para su consumo, envasándose tal cual están en la Naturaleza.
  • El agua mineral natural aporta minerales esenciales y oligoelementos ayudando al organismo a satisfacer las necesidades diarias de forma saludable.
  • La composición en minerales y oligoelementos del agua mineral natural es constante en el tiempo, por lo que siempre que se elija un tipo concreto de agua mineral natural, se está bebiendo lo mismo sin variaciones en su composición y sabor.
  • El agua mineral natural va a ayudar también al organismo a transportar nutrientes, eliminar desechos y favorecer la digestión.

Isidro Vitoria Miñana
Unidad de Nutrición Infantil y Metabolopatías, Hospital La Fe. Valencia

Bibliografía
• Jequier E, Constant F.Water as an essential nutrient: the physiological basis of hydration. Eur J Clin Nutr 2010;64:115–123
• Institute of Medicine of the National Academies. Dietary reference intakes: water, potassium, sodium, chloride, and sulfate.Ed. National Academies Press. Washington.2004.

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Embarazo, Lactancia e Infancia Etiquetado como: beneficios de una adecuada hidratación, hidratación, hidratación en la infancia, hidratación natural, hidratación saludable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

La opinión de los expertos

  • Agua hay más que una
  • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
  • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
  • El agua mineral natural en la infancia
  • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
  • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
  • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
  • En verano, cuida la hidratación de los niños
  • Hidratación en el embarazo y lactancia
  • Hidratarse bien es necesario todo el año
  • Necesidades de agua en niños y adolescentes
  • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}