• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

El IIAS lanza “Hidratación en serie”

El Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) lanza la campaña digital “Hidratación en Serie”. Esta iniciativa busca fomentar la ingesta de agua en los momentos de ocio con el objetivo de fomentar unos hábitos de vida saludables a través de la hidratación natural. Con esta acción, el IIAS pretende concienciar a la sociedad de la importancia de mantener unos buenos hábitos de hidratación en momentos de ocio y hacer que formen parte de nuestro tiempo de desconexión mental.

En la actualidad, uno de los “momentos de ocio” preferidos por la gran mayoría de la población es ver “pelis y series” en las múltiples plataformas de “Televisión de Contenidos Bajo Demanda (Vod)” del mercado. Estas permiten disfrutar de contenidos audiovisuales, en el momento y lugar deseado: en casa, durante las vacaciones, en los desplazamos en el transporte público, en el parque, en la montaña, en la playa, etc. Actualmente, este “momento de desconexión” se ha convertido en uno de los principales protagonistas de nuestro ocio ya que, según los últimos estudios, visualizamos 16 horas semanales de películas y series en este tipo de plataformas.

Importancia de la hidratación

 «Hidratación en Serie» nace para concienciar a las personas de la necesidad de adquirir una rutina adecuada de ingesta de agua diaria. Esta debe estar presente incluso en estos momentos de ocio, para alcanzar un bienestar pleno en nuestro organismo y mantener un equilibrio hídrico constante, a lo largo del día.

A pesar de la importancia de la hidratación para el organismo, el 75% de la población española no cumple con las recomendaciones de ingesta de agua realizadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Estas oscilan entre los dos y tres litros diarios, según afirma la Encuesta Nacional de Ingesta Dietética Española (ENIDE), Esta encuesta, realizada en 2017, se engloba en el Estudio Científico Anibes ‘Hábitos de consumo de bebidas y su asociación con la ingesta total de agua y de energía en la población española’. El estudio desvela que el 43% de los encuestados admite no tomar agua en momentos de ocio, y el 54% espera a tener sed para beber agua.

Por ello, el Instituto de Investigación Agua y Salud, bajo el claim “Desconectad@, pero hidratad@”, persigue recordar que podemos disfrutar de nuestro tiempo libre, al mismo tiempo que cuidamos de nuestra salud.

Beneficios de beber agua

  • Mejora del rendimiento cognitivo: Beber agua durante la visualización de una serie o película, ayuda a mantener la atención durante el desarrollo de la misma. Un nivel de deshidratación de tan solo de un 2% puede provocar una caída de la capacidad de concentración en un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo del 10%. Por ello, para mantener la atención a lo largo de la visualización de una serie o película, conviene beber agua a intervalos regulares cada 20 o 30 minutos, despacio y a pequeños sorbos. 
  • Mejora de la calidad visual: Con el 2,8% de deshidratación se observan errores en el rastreo visual (atención selectiva visual) y en la percepción y discriminación de la información que reciben nuestros ojos. Por eso, las personas a las que les encante hacer una maratón de series o ver la saga completa de una película, deben saber sus posibles consecuencias. Entre estas, destaca que pasar muchas horas de exposición ante una televisión, tablet o móvil puede provocar el síndrome del “ojo seco”, uno de los problemas oftalmológicos más frecuentes, hoy en día.

Así, antes de iniciar un “Plan Especial” de maratón de pelis o series, conviene planificar los momentos de hidratación: al finalizar cada capítulo, o una alarma en el móvil cada 30 min, etc.

  • Ayuda a mantener un equilibrio hídrico constante: El 54% de los españoles espera a tener sed para beber agua, y casi el 40% lo hace de forma esporádica y concentra su mayor consumo de agua durante las principales comidas del día. Asimismo, conviene ser consciente que la sensación de sed ya es una señal de aviso, que indica que la deshidratación ya está presente. Por esta razón, desde el Instituto de Investigación Agua y Salud se recomienda permanecer atento a los primeros síntomas de deshidratación, como la sed o sequedad de boca. Tener siempre cerca una botella de Agua Mineral, mientras se disfruta de una película o serie, ayuda a recordar la necesidad de beber agua de forma regular.

Hidratación con Agua Mineral       

Tal y como se recuerda desde el IIAS, el Agua Mineral Natural nace en manantiales subterráneos, protegidos de toda contaminación. Se trata de un agua pura, sana y de calidad, que no necesita ni recibe ningún tipo de tratamiento químico ni microbacteriológico para su consumo.

Además, el Agua Mineral Natural se presenta en envases 100% seguros, ergonómicos y 100% reciclables. Esto permite que los más cinéfilos o seriéfilos puedan practicar una hidratación saludable, con todas las garantías de calidad y seguridad alimentaria, en cualquier momento y lugar, donde les apetezca disfrutar de su película o serie favorita.

La campaña del IIAS “Hidratación en serie” comenzará el viernes 29 de abril y se prolongará hasta final del año. La acción se concentrará en los diferentes perfiles sociales de @aguasminerales con el hashtag #HidrataciónEnSerie. Así, los usuarios podrán compartir sus trucos y hábitos para hidratarse de forma saludable y los momentos de hidratación que descubran en sus series o películas preferidas mientras disfrutan de ellas.

Entre las acciones previstas, se encuentra la celebración de un concurso en el que se sorteará una suscripción anual a una de las plataformas audiovisuales de pago, para los fans y seguidores de @aguasminerales que resulten ganadores.

Para más información: ¡sigue nuestras redes sociales!

Twitter: @aguasminerales

Instagram: @aguasminerales

Facebook: Facebook.com/aguasminerales

 

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Blog, Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: consejos saludables, hidratación, hidratación en serie, rendimiento cognitivo, salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}