• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Consejos para preparar con éxito tus oposiciones o EvAU

EvAU 2El cerebro es uno de los órganos que sometemos a un mayor esfuerzo en época de exámenes. Estudiar largos temarios requiere de muchos días e, incluso, meses de preparación previa, así como de la necesidad de adquirir buenos hábitos de estudio y, por supuesto, de vida saludable, para conseguir alcanzar los resultados esperados.

 Oposiciones o pruebas como la EvAU (Evaluación de Acceso a la Universidad) son algunas de las más “temidas” por los alumnos, dada la importancia que los resultados de las mismas pueden suponer para el futuro de los examinados.

Tal y como asegura Paloma Castro, profesora de Lengua en Secundaria y Bachillerato en el IEAS “Anselmo Lorenzo”, respecto a la EvAU, se trata de “una prueba exigente, en tanto que los alumnos prácticamente nunca antes se han sometido a una cantidad de exámenes tan seguidos –hasta tres en una mañana –y de esta duración.

Por esto como nos indica la profesora Castro, los días previos es necesario que establezcan una rutina de sueño adecuada, pero también de alimentación, de modo que no haya agentes externos que puedan dificultar el desarrollo de la prueba: pesadez de estómago, diarreas o estreñimientos… Igualmente, los exámenes tienen lugar en aulas en que hay mucha gente, y en épocas de calor, de modo que la alimentación y la hidratación son fundamentales para evitar circunstancias como los desmayos o las bajadas de tensión.

Respecto a la hidratación, la psicóloga experta en hidratación Silvia Álava, explica que “el hecho de estar correctamente hidratados va a ayudar a beneficiar la capacidad de atención, de concentración y de resolución de problemas de los alumnos. La mayoría de los estudiantes desconocen que tan solo con tan sólo un 2% de pérdida de agua puede provocar una caída de la capacidad de concentración en un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo del 10%.

Por eso, lo psicólogos siempre recomendamos llevar una botella de agua mineral, incluso al examen, , porque el agua, además de ayudarnos a mantener todo nuestro organismo hidratado, también nos ayuda a regular el nivel de ansiedad, que suele manifestarse, entre otros, con síntomas como la boca seca”.

EvAU 3

Para hacer frente a la temida y tan común ansiedad de la época de exámenes, también “el descanso físico y mental, y la desconexión mediante actividades a poder ser al aire libre, son el aliado para combatir este estrés”, añade Paloma.

El descanso y mantener una adecuada rutina de sueño, así como el establecimiento de horarios que permitan un rato de descanso y desconexión más o menos cada dos o tres horas de estudio, constituyen también un hábito fundamental, no solo para reducir el nivel de ansiedad ante los exámenes, sino también para superarlos con éxito, asegura Paloma. La profesora, asimismo, también señala que:

El día previo al comienzo de los exámenes, es fundamental que el estudio se centre en el repaso y no continúe por la noche. Los alumnos que se presentan a la prueba y a otras similares deberían, como muy tarde, dejar de estudiar a la hora de la cena.

 Y es que, en pruebas como la EvAU, “los exámenes de esta duración (una hora y media) exigen una hidratación constante. Para ello, durante el desarrollo de cada prueba, el alumno debería beber de manera constante, a poder ser mediante tragos cortos.

EvAU

Para ello, Silvia Álava recomienda hidratarse siempre con agua mineral porque, “además de aportarnos minerales y oligoelementos beneficiosos para la salud, se presenta en envases ergonómicos, que podemos transportar fácilmente en nuestra mochila o bolso, permitiéndonos así hidratarnos en cualquier momento y lugar.

Consejos para aprobar las oposiciones o EvAU:

Tanto Silvia Álava como Paloma Castro coinciden a la hora de realizar ciertas recomendaciones para enfrentarse a estas pruebas:

  • Organización del espacio y el tiempo de examen: el alumno debe saber el número de preguntas que tendrá su examen para distribuirse el tiempo y el espacio y combatir el estrés que provocan la falta de estos.
  • Claridad de ideas y concisión: recordar siempre qué es lo que se pregunta, y responder exclusivamente a eso. Rellenar con información que no se pide siempre se califica negativamente.
  • Controlar el estrés y la ansiedad si se sabe que se es vulnerable a ellos: mediante técnicas de relajación previas, respiración, etc. La cabeza tiene que estar despejada porque los exámenes son largos y el cansancio hace mella, por lo que tiene que librarse de otros factores negativos como el nerviosismo desmedido.
  • Recordar que es un examen, y que, si se diera el caso, hay más convocatorias, posiblemente cercanas, de modo que no es el fin del mundo. La presión por la nota no puede impedir el desarrollo correcto de los exámenes.
  • Durante los días previos y en los días de exámenes, mantener un estilo de vida saludable, siguiendo una dieta variada y equilibrada, practicando 30-45 minutos de actividad física al día y mediante la ingesta de dos litros diarios de agua, a pequeños sorbos, distribuidos a lo largo de la jornada.

 

Ahora que ya conoces los aspectos más básicos para conseguir unos buenos resultados, desde nuestro blog te deseamos; ¡mucha suerte!

 

 

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: beneficios de una adecuada hidratación, EvAU, hidratación, hidratación estudio, oposiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wysija_form id="1"]

Entradas Recientes

  • Durante las oposiciones: mantén tu cerebro alerta con una adecuada hidratación
  • Astenia primaveral, tu enemiga esta primavera
  • Calefacción, resfriados y comidas copiosas, riesgos para nuestra hidratación en periodo navideño

Categorías

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Estudio, trabajo y tiempo libre
  • Embarazo, lactancia e infancia
  • Mayores
  • Beneficios y Características

Canal Youtube

  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}