• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

El aire acondicionado refresca pero no hidrata, ¡no olvides el agua en el trabajo!

Con la llegada de la primavera y del verano, las temperaturas comienzan a ascender y la hidratación se hace incluso más importante para sentirnos bien. Por eso, en esta época del año, en el trabajo es muy importante hidratarse de forma efectiva.

Y es que cuando estamos en un espacio cerrado, los climatizadores, aires acondicionados, ventiladores, etc. pueden jugarnos una mala pasada, ya que nos dan sensación de frescor y puede parecer que como calor se esfuma ya no es necesario beber agua… Pero esto no es cierto.

La deshidratación del cuerpo sigue su curso incluso aunque no tengamos calor, por eso es fundamental tener en nuestro escritorio, o despacho, una botella de agua mineral natural. Además de quitarnos el calor, la hidratación nos ayuda a estar al 100% en la tarea que estamos realizando, ya que está demostrado que la falta de hidratación afecta al cerebro y a nuestras capacidades físicas y cognitivas.

Para hidratarnos, la mejor alternativa es el agua mineral por varios motivos como, por ejemplo:

  • Su pureza. Al ser un producto alimentario y al estar embotellada a pie de manantial, garantiza que llega a nosotros con las mismas propiedades saludables que tiene en la naturaleza.
  • Las propiedades del agua mineral natural. Como ya hablamos en este post, el agua mineral natural no necesita ni recibe ningún tratamiento químico para hacerla apta para el consumo, ya que lo es desde su origen. Además, su composición en minerales se mantiene siempre constante y podemos consultarla en todo momento en la etiqueta.
  • La comodidad que nos aporta el agua envasada. Facilita su transporte, almacenaje, etc. Existen decenas de formatos de envasado, por lo que puedes elegir la que más te convenga para cada momento y situación.

En definitiva, en el trabajo, en el cine, de compras en un centro comercial, en un museo… aunque no tengamos calor debido al aire acondicionado, no olvides lo fundamental que es hidratarse y llevar siempre contigo una botella de agua mineral natural.

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua, agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, características agua, deshidratación, hidratación, hidratación en el trabajo, hidratación natural, hidratación saludable, Plan de hidratación

¿Cómo se crea el agua mineral?

Los seguidores de este blog conocéis ya de sobra las bondades y beneficios que el agua mineral natural tiene sobre nuestro organismo, tanto para nuestro cuerpo, como para nuestra mente. Pero lo que igual algunos desconozcáis aún es cómo esa agua mineral llega hasta nosotros. ¿Cuál es el proceso mediante el que se crea? ¿Cómo es posible que este tipo de agua llegue intacta desde la naturaleza hasta nuestros hogares?

Comencemos explicando el proceso natural, mediante el que se “fabrica” el agua mineral natural. La fábrica de agua mineral no es otra que la propia naturaleza. El agua de la lluvia, o de la nieve cuando deshiela, se va filtrando poco a poco, entre las rocas de las montañas, para realizar un largo y lento viaje por las entrañas de la tierra, a través del cual el agua va adquiriendo los minerales que finalmente le darán su valor único y su singularidad.

En el acuífero

Esa agua termina su periplo natural cuando llega hasta un acuífero subterráneo, donde se deposita y se almacena, en un entorno totalmente protegido de cualquier tipo de contaminación. El tiempo de permanencia, la profundidad del acuífero y la temperatura serán los encargados de completar la elaboración del agua mineral natural y de dotarla de su personalidad inimitable, que la convierte en una bebida única y saludable.

Tras el mecanismo natural de creación del agua mineral, mediante el cual, la naturaleza pone a nuestra disposición un agua tan pura, tan sana y con propiedades beneficiosas para la salud, las empresas del sector español de aguas envasadas se encargan de hacer perdurar sus características y se comprometen a mantenerla intacta para que llegue hasta nosotros, en las mismas condiciones que se halla en el acuífero.

Envasado a pie de manantial

Para lograrlo, estas empresas envasan el agua directamente en su entorno natural, a pie de manantial, para evitar que su pureza original y composición constante se pueda ver alterada. Realizan continuos análisis y muestras para garantizar la calidad del producto final. Utilizan , equipos envases regulados y aplican los requisitos necesarios sobre higiene de los alimentos, así como los protocolos indicados para garantizar la seguridad alimentaria y unos altos niveles de calidad recogidos todos ellos en la Guía de Buenas Prácticas de Higiene en el Sector de las Aguas Envasadas elaborada por Aneabe.

Además, el sector envasador gestiona los recursos hídricos de forma sostenible, con el fin de preservar y asegurar el equilibrio natural de los manantiales, no extrayendo más cantidad de la establecida y posibilitando así la recarga natural de los acuíferos. También se encarga de proteger y mantener los acuíferos intactos para salvaguardar su pureza original y proteger el entorno natural de los manantiales libre de cualquier tipo de contaminación.

Llegan a nuestros hogares

Para finalizar el proceso, las botellas de agua mineral son selladas, etiquetadas, empaquetadas y trasladadas con total seguridad hasta las tiendas, supermercados y puntos de venta. Gracias a ello, los consumidores podemos disfrutar, en cualquier momento y lugar, de un agua absolutamente natural, que no ha sido sometida a ningún tratamiento químico para su  desinfección. Un agua sana desde su origen a nuestro alcance.

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua, agua mineral, características agua, hidratación, hidratación natural, hidratación saludable, pureza original

Expertos recomiendan beber como mínimo 2 litros de agua diarios ¿Lo cumples?

La Organización Mundial de la Salud desde hace ya varios años, está llevando a cabo diversas campañas de divulgación de los beneficios para la salud que tiene la ingesta de agua. Como referencia para los adultos, la OMS recomienda a beber entre 2 y 2,5 litros al día. Un hábito que te ayudará a mantener una buena hidratación durante todo el día.

En el caso de que estuviéramos realizando actividades deportivas o simplemente si estuviéramos expuestos al sol mucho tiempo, puede requerir una ingesta algo mayor, pero las recomendaciones generales aconsejan beber 8 vasos de agua diarios.

¿Bebes lo suficiente?

Para un adulto varón, se recomienda beber incluso hasta 3 litros diarios y en el caso de las mujeres con algo más de 2 litros sería suficiente. No hay que esperar a tener sed, de hecho, la sed es el sistema que tiene nuestro cuerpo para avisarnos de que ya estamos empezando el proceso de deshidratación.

Está demostrado que la sed comienza cuando se ha perdido el 1% del agua corporal y que cuando llegamos a la pérdida del 2% del agua corporal nuestro rendimiento y función metal disminuyen. En el peor de los casos, perder un 4% supone un riesgo para la salud y llegar al 10% de disminución podría causar la muerte. Evitarlo es fácil y las recomendaciones de los expertos son claras, la hidratación y el agua son vida.

Hidrátate con lo mejor

Beber agua mineral natural garantiza una calidad óptima y el consumo de un producto alimentario único que puede aportar numerosos beneficios para la salud y que es puro desde su origen, ya que proviene de manantiales subterráneos que las empresas se encargan de proteger de cualquier tipo de contaminación exterior.

En la composición del agua mineral natural se encuentran oligoelementos y nutrientes que además de hidratarte, te ayudarán con la digestión y a satisfacer las necesidades diarias corporales más básicas. Además, ya que está envasada directamente a pie de manantial, conserva su pureza original y no necesita ningún tipo de tratamiento de desinfección ni filtrado doméstico para su consumo.

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua, agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, características agua, hidratación, hidratación natural, hidratación saludable, Plan de hidratación

¿Qué hace que el Agua Mineral sea un producto único y de alta calidad?


Las aguas minerales naturales son un producto alimentario único y muy singular debido a las particulares características que deben reunir para poder ser calificadas como tal. Entre sus principales características, se trata de aguas…

  • 100% naturales. Su origen comienza cuando el agua de lluvia o nieve que, con el paso de los años,  se filtra de manera natural a través de las rocas y los estratos de la tierra. Según el tipo de suelo y las formaciones rocosas circundantes, el agua adquiere de manera natural los minerales característicos de la zona geológica en la que se encuentran. Al ser protegidas ya en los acuíferos de cualquier tipo de contaminación, y envasada a pie de manantial conservando su pureza original, llega al consumidor tal y como está  en la naturaleza.
  • Puras desde su origen. Mantiene su pureza original, ya que están protegidas de cualquier tipo de contaminación desde su origen subterráneo hasta llegar al consumidor. Esto hace que no necesiten ningún tratamiento químico ni microbiológico de desinfección para su consumo. Tal es así, que no necesitan ser hervidas ni para preparar los biberones de los bebés.
  • Saludables y su composición mineral es constante. Lo que las hace recomendables para mantener unos hábitos de vida sanos. Además, el hecho de ser constante en su composición mineral, hace que podamos saber cuál es la composición del agua mineral natural que estamos bebiendo sólo con consultar su etiqueta.
  • 100% fiables. Pasan numerosos controles de calidad y normativas de seguridad alimentaria antes de llegar a los consumidores.

Te invitamos a descubrir y ampliar conocimiento sobre el agua mineral natural como producto de alta calidad en este video:

Archivado en: Beneficios y Características Etiquetado como: agua, agua mineral, agua mineral natural, beneficios agua, características agua, hidratación, hidratación natural, hidratación saludable

¿Practicas Crossfit? No te olvides de hidratarte bien

Para llevar una vida saludable, además de seguir una dieta equilibrada y beber entre 2 y 3 litros de agua diarios, lo mejor es hacer deporte. Y es que, hacer ejercicio mantiene nuestro cuerpo activo y tiene innumerables beneficios para la salud: reduce la posibilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular, ayuda a mantenernos en nuestro peso ideal, las posibilidades de sufrir depresión se reducen… Aún así, muchas veces nos da pereza acudir a un gimnasio, o dejamos de ser constante y abandonamos.
Por eso

¿Qué es Crossfit?

El Crossfit es uno de los entrenamientos más practicados de los últimos años y cada día gana más adeptos. Se trata de una forma de ejercicio que comenzó hace 15 años en EE.UU. y que ahora está triunfando también en el resto del mundo. Su fórmula se basa en el entrenamiento total del cuerpo y en combinar todo tipo de disciplinas de alta intensidad: natación, levantamiento de pesas, atletismo… Con esto se consigue, en poco tiempo, resultados visibles entre los que lo practican.

La idea de esta novedosa disciplina parte de los entrenamientos que los bomberos, policías y militares americanos practican para conseguir el tono muscular y la resistencia y agilidad necesaria para realizar su actividad. Practicado en el “Box” (salas especialmente diseñadas para la práctica de Crossfit) un entrenador va guiando a las personas sobre cómo realizar correctamente cada uno de los ejercicios.

No olvides hidratarte

Como es natural en la práctica de cualquier deporte, la hidratación es esencial. Pero en el Crossfit, si cabe, es aún más fundamental ya que durante las intensas sesiones de este deporte (normalmente de una hora) beber agua garantiza que el cuerpo no sufra una deshidratación. Incluso cuando nadas en la piscina, porque la sensación de sed no es tan evidente como cuando se hacen deportes al aire libre, así que aunque no lo notes, tu cuerpo también se está deshidratando a pesar de estar en el agua.

Y es que la hidratación del cuerpo es básica para que rindamos en las sesiones de entrenamiento. Beber antes, durante y después evita que el cuerpo sufra un desgaste excesivo, limitando nuestras capacidades. ¡Será mucho más difícil alcanzar tu objetivo si no bebes agua! Así que haz caso a tu entrenador e hidrátate cuando te lo recomiende.

Recuerda que el agua mineral se embotella a pie de manantial conservando así las propiedades que contiene de forma natural.

Archivado en: Actividad Física Etiquetado como: actividad física, agua, agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, características agua, hidratación, hidratación y deporte

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}