• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

Entrevista a Mercedes Maderuelo, Gerente de la Federación Española de Diabetes

El instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) entrevista a Mercedes Maderuelo, gerente de la FEDE sobre la importancia de la hidratación en personas con diabetes, en esta etapa poscovid.

¿Podría hacernos un balance de la situación actual de la Federación, tras la crisis provocada por la pandemia?

La situación de crisis sociosanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19 afectó gravemente a las personas con diabetes, quienes, además, eran un colectivo de riesgo frente a una posible infección. Por ello, las federaciones y asociaciones miembro de la Federación Española de Diabetes (FEDE) se adaptaron al nuevo paradigma que se presentaba para ayudar a todos los pacientes y prestarles apoyo a través de acciones online. Tras esto, ha quedado latente la labor y la importancia de las asociaciones de pacientes, por lo que desde FEDE seguimos trabajando tras una situación complicada de la que, sin duda, hemos salido más fortalecidos que nunca gracias al trabajo en equipo por y para los pacientes.

 

¿Qué beneficios tiene seguir unas adecuadas pautas de hidratación, en relación al control de la diabetes?

La hidratación correcta y constante es imprescindible para las personas con diabetes a la hora de evitar complicaciones de la patología, como las hipoglucemias, sobre todo en los meses en los que las altas temperaturas pueden afectar a la salud de los pacientes.

 

¿Cómo ha cambiado la pandemia los hábitos de nutrición e hidratación de los diabéticos?

Lo que las federaciones y asociaciones, además de los profesionales sanitarios, han podido apreciar es que, durante el confinamiento por la COVID-19, las personas con diabetes que contaban con una buena educación diabetológica pudieron mantener sus hábitos de vida saludables y el control de su patología, sobre todo en el caso de los tipo 1. Sin embargo, las personas con diabetes tipo 2 tuvieron más complicaciones y alteraciones en su nutrición e hidratación, agravadas por el sedentarismo, a causa de una incorrecta formación en diabetes, debido a la falta de formación adecuada para el control de su propia patología. Por ello, recalcamos que la educación en la patología debe ser de calidad y continuada en el tiempo para todos los pacientes, motivo por el que lanzamos la campaña ‘Educación Diabetológia YA’: https://fedesp.es/campanas/campana-educacion-diabetologica-diabetes/

 

¿Cómo se puede hacer frente a los malos hábitos creados durante este periodo, y de qué forma han afectado a los enfermos de diabetes?

Como hemos indicado en la respuesta anterior, a través de una correcta educación en diabetes está demostrado no sólo que se mejoran los hábitos de vida en nutrición, hidratación o actividad física, sino también en adherencia al tratamiento, algo fundamental para evitar complicaciones y controlar la diabetes. La telemedicina y la vuelta de las consultas presenciales está ayudando a que los pacientes puedan mejorar la gestión de su patología.

 

¿Podría comentarnos los retos de futuro de FEDE para los próximos años?

Desde FEDE, nos enfrentamos a distintos retos para los próximos años y todos ellos pasan por un objetivo común: mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes. Para ello, uno de los principales es continuar reclamando una educación diabetológica de calidad y continuada en el tiempo para todos los pacientes. Asimismo, reclamamos un acceso real a los nuevos tratamientos e innovaciones en la diabetes, y una adecuada atención de la patología, algo que pasa por, entre otras cosas, la eliminación barreras de inequidades existentes entre Comunidades Autónomas en materia de Sanidad. Otra de las claves será conseguir que el Sistema Nacional de Salud (SNS) se centre en la cronicidad y en la prevención no sólo de complicaciones de la salud, sino también de las propias patologías de base, invirtiendo adecuadamente los recursos económicos y humanos disponibles, para frenar la prevalencia de patologías prevenibles como es la diabetes.

 

Archivado en: beneficios-hidratacion, Blog, la opinión de los expertos Etiquetado como: actividad física, Agua Embotellada, Agua Envasada, agua mineral, alimentación sana, beneficios agua, Botella de Agua, diabetes, FEDE, hidratación, IIAS, Instituto agua y salud, Mercedes Maderuelo, salud

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}