• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

¿Viajes largos en coche con tus hijos? ¡sin problemas!

viajes en coche con tus hijos

Según un estudio realizado por Ipsos Mori a instancias de TomTom, los niños españoles tardan 25 minutos de media en aburrirse viajando en coche. Para conseguir que viajar con ellos, sea lo más llevadero y seguro posible, hay que tener en cuenta una serie de consejos que nos ayudaran a tener un trayecto tranquilo y agradable.

Lo primero, antes de salir, planear con antelación la ruta a realizar, para que no haya sorpresas desagradables. No vaya a ser que nos perdamos y tardemos aún más, en llegar a nuestro destino. No siempre la ruta más corta es la mejor, pues tenemos que tener en cuenta, otros factores como la existencia de áreas de descanso donde poder parar. También es interesante y muy útil informarse sobre el estado de las carreteras.

Elegid para los niños una ropa cómoda, transpirable y flexible, que no les apriete, ni moleste, porque al estar tanto tiempo en el coche, cualquier cosa puede convertirse en un problema añadido y un nuevo motivo de queja. Conviene también que la ropa sea fácil de quitar y poner, y tener siempre a mano en una bolsa, por si acaso: una muda de recambio, toallitas y una toalla de mano. El viaje es largo y pueden manchase, mojarse con algún líquido, vomitar… También es importante incluir un minibotiquín con algún medicamento, paracetamol, tiritas, vendas, barrita antichichones, etc…

Hablando de bolsas, es necesario llevar también otra, con algo de avituallamiento, para picar durante el camino, o poder tomar un tentempié cuando hagamos una parada para estirar las piernas. Fruta, galletas, yogures o frutos secos, son una buena opción.

La importancia de la hidratación

Imprescindible llevar siempre botellas de agua mineral, puesto que es fundamental que los niños estén bien hidratados durante el viaje. El agua es un nutriente que juega un papel primordial en el crecimiento y desarrollo del niño. Ofréceles agua para beber a menudo, aunque ellos no te la pidan, los niños son más proclives a sufrir deshidratación. El agua contribuirá a que sus huesos y articulaciones se mantengan lubricados, y además, regulará su temperatura corporal. Hasta los 8 años de edad se recomienda un consumo medio de 1,8 litros de agua al día, tenedlo muy en cuenta.

También conviene que el conductor beba mucha agua, puesto que el agua activa el cerebro, manteniendo la eficiencia de los impulsos eléctricos y la química cerebral entre el cerebro y el sistema nervioso. Mejora la concentración y la coordinación mental y física, a la vez que ayuda a manejar situaciones estresantes.

Antes de iniciar el viaje, revisad los asientos de los niños, para aseguraros de que están bien anclados y que los cinturones funcionan bien. Comprobad también que no haya ningún objeto peligroso a su alcance. La seguridad en carretera es la máxima prioridad. Por supuesto, los niños jamás deben viajar sin sus sillas homologadas en perfecto estado.

Para que el trayecto no se les haga eterno a los niños, lo ideal es parar cada dos horas en un área de descanso, y si tiene columpios o una zona de juegos, mejor que mejor. Los niños correrán, respiraran aire puro y soltaran toda la adrenalina retenida.

Lo más importante es mantener a los niños distraídos, para que no caigan en el aburrimiento y empiecen con sus sainetes de “¿Falta mucho?” “¿Cuándo llegamos?” “Me aburro…» Hay muchas maneras de lograrlo: contando cuentos, poniendo música, cantando, con adivinanzas. También conviene llevar algún juguete y libros de cuentos, o para pintar. Si no, siempre podemos recurrir a la tecnología, las típicas consolas de juegos electrónicos o el DVD cargado de pelis y series infantiles, que los dejan absortos. Aunque sin abusar, naturalmente.

Y tú, ¿qué trucos utilizas para mantener entretenidos a tus hijos durante estos viajes? Anímate y mándanos algunas de tus ideas o si lo prefieres, ¡comparte con nosotros cualquier anécdota divertida que os haya sucedido realizando algún viaje!

¡Comparte para que todos descubramos como tener una hidratación segura y de calidad en todo momento!
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua mineral, hidratación, hidratación al volante, hidratación en familia, hidratación natural, viajar con niños

[wysija_form id="1"]

Entradas Recientes

  • Durante las oposiciones: mantén tu cerebro alerta con una adecuada hidratación
  • Astenia primaveral, tu enemiga esta primavera
  • Calefacción, resfriados y comidas copiosas, riesgos para nuestra hidratación en periodo navideño

Categorías

  • Alimentación Saludable
  • Actividad Física
  • Estudio, trabajo y tiempo libre
  • Embarazo, lactancia e infancia
  • Mayores
  • Beneficios y Características

Canal Youtube

  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}