• Instituto
    • Qué es
    • Áreas de actuación
    • Principales actividades
    • Comité científico
  • Agua Mineral Natural
    • Cómo nace
    • Un producto único
    • Cómo se envasan
    • Cómo se clasifican
  • Beneficios de la hidratación
    • Guía de Hidratación
    • Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida
      • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
      • Beneficios de la hidratación en los bebés
      • Beneficios de la hidratación durante la infancia
      • Beneficios de la hidratación en adultos
      • Beneficios de la hidratación en mayores
    • Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias
      • La importancia de la hidratación en el estudio
      • La importancia de la hidratación en el trabajo
      • La importancia de la hidratación en la actividad física
      • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Informes & Estudios
    • INFORMES CIENTÍCOS
      • Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral natural
      • El papel del agua mineral natural en la salud de la mujer
      • Los beneficios de las aguas minerales naturales según su composición
      • Agua mineral natural una bebida esencial en nuestra hidratación
      • El agua mineral natural una bebida recomendable para la Infancia
    • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
      • Agua hay más que una
      • Agua Mineral Natural y ejercicio físico para combatir la obesidad
      • Agua mineral, ¿existe algo tan puro?
      • El agua mineral natural en la infancia
      • El agua mineral natural: bebida recomendable para la infancia
      • El agua mineral, una bondad de la naturaleza para la salud de todos
      • El papel del agua mineral en la salud de la mujer
      • En verano, cuida la hidratación de los niños
      • Hidratación en el embarazo y lactancia
      • Hidratarse bien es necesario todo el año
      • Necesidades de agua en niños y adolescentes
      • Para el biberón, mejor agua mineral natural
  • Campañas divulgativas
    • Hidratación y Envejecimiento Activo
    • Hidratación y Actividad Física
    • Ante el calor, practica la hidratación
    • Hidratación y Conducción
    • Hidratación y Exámenes
    • Hidrátate: Somos Agua
  • Blog

Instituto de Investigación Agua y Salud

Como mantener una hidratación saludable

 

Guía de Hidratación Saludable       

    Blog

¿Preparado para disfrutar de unas felices vacaciones al volante?

beber agua aprovechando los descansos en el coche
Hidratación al volante

Disfrutar de unos cuantos días de vacaciones en familia o con amigos es el gran reto que nos proponemos ante la llegada de cada puente o festivos. Para conseguirlo, el coche se convierte en una de las herramientas más utilizadas para desplazarnos a lo largo y ancho de todo el país o, incluso, fuera de este. Si quieres viajar de un modo seguro y evitar los riesgos al volante, tan solo tienes que aplicar una serie de medidas, al alcance de todos.  

Según Yolanda Doménech, psicóloga y directora de la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico (P (A) T), “el factor humano es la primera y más importante causa de los siniestros de tráfico y, para evitarlos, es necesario conducir en buenas condiciones y no cometer imprudencias ni errores”.

Entre las causas o factores concurrentes que suelen provocar los accidentes de tráfico, se encuentran “las distracciones -incluidos la utilización del móvil y de aparatos electrónicos del vehículo-, la velocidad inadecuada, según el tipo de vía y la climatología, es decir no solo se trata de respetar los límites de velocidad, sino también adecuar la velocidad a las circunstancias como lluvia, niebla, etcétera- y la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas o medicamentos (no olvidemos los psicofármacos) que alteran la capacidad de conducción”, explica Doménech. En concreto, estos factores “suponen aproximadamente el 75% de los siniestros con víctimas”.

vacaciones

Respecto a las distracciones, cabe destacar la importancia de permanecer “alerta” a la hora de conducir, un papel en el que juega un papel especial nuestro cerebro, encargado de controlar nuestro rendimiento cognitivo al volante. Para ello, según la psicóloga experta en hidratación y miembro del Comité Científico del Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS), Silvia Álava:

 Es fundamental dormir bien, unas 7 u 8 horas sueño, y mantener una ingesta adecuada de agua, ya que, el cerebro es un órgano muy sensible a cualquier desequilibrio hídrico y, tan solo, un déficit del 2% de agua en el cuerpo puede provocar una pérdida momentánea de memoria y una disminución significativa de la atención”, explica, un hecho que puede traducirse en un accidente de tráfico.

Nutrición e hidratación, fundamentales

Para ello, la alimentación e hidratación juegan un papel fundamental. Así, la directora de P(A)T señala que, a la hora de enfrentarse a largas horas de viaje en coche es aconsejable “tomar una comida ligera y beber suficiente agua, parar cada dos horas para descansar, estirar las piernas e hidratarse. Todo ello es aconsejable para estar en buenas condiciones físicas y facilitar la atención y concentración durante la conducción”.

Y es que, de lo contrario, se pueden producir “estados de somnolencia, bajada de presión arterial o, dependiendo de la salud o condiciones físicas y ambientales, incluso pérdida de conocimiento. Por tanto, en caso que ocurra durante la conducción es peligroso por las graves consecuencias que podría tener, tanto para el conductor como para terceras personas”, asegura Doménech.

vacacionesEn concreto, para poder mantener una hidratación adecuada a lo largo de todo el viaje, los expertos recomiendan beber agua en intervalos regulares (unos 330 mililitros) aproximadamente cada dos horas como mínimo, coincidiendo con descansos o paradas, “ya que no se debe beber mientras se conduce, para evitar distracciones que puedan provocar un accidente”, asegura la psicóloga de la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico.

“Si se va a conducir, el agua mineral siempre es la mejor opción”, explica Doménech. Un aspecto en el que también coincide con Silvia Álava, quien destaca que, “al poderse disfrutar en envases de diferentes tamaños ergonómicos y tener una composición única, el agua mineral permite elegir la variedad que mejor se adapta a nuestras necesidades y preferencias”.

Consejos para viajar seguro

Para evitar un accidente de tráfico en cualquier Operación Salida o Retorno de vacaciones, la AP(A)T y el Instituto de Investigación Agua y Salud realizan las siguientes recomendaciones:

  • Planificar el viaje previamente, la ruta (programarla previamente en el GPS, en caso de tenerlo) pensando en los kilómetros que vamos a recorrer, y no tanto en el tiempo que tardaremos, ya que podemos encontrar imprevistos debido a colas, etc.
  • No tener prisa, ni ser impaciente, prestando atención a las circunstancias del tráfico ayudará a tener un viaje tranquilo y seguro.
  • Preparar el vehículo, haciendo una revisión general y, en especial, del estado de los neumáticos, niveles, dirección y frenos.
  • El conductor debe estar en buenas condiciones y para ello descansar lo suficiente el día anterior, comer de forma ligera y no beber alcohol.
  • Durante el viaje, parar a descansar al menos cada dos horas o a la menor señal de cansancio o somnolencia, mantenerse hidratado, no beber nada de alcohol ni consumir drogas y respetar las normas de circulación.
  • Llevar una botella de agua mineral en el coche y aprovechar las paradas para beber agua y mantener el organismo hidratado.
  • Adecuar la velocidad a los límites permitidos y a las circunstancias del tráfico y el clima.
  • Utilizar los cinturones de seguridad y los SRI, en caso de ir con niños en el vehículo, ya que ayuda a salvar vidas en caso de accidente.

Ahora que “nos vamos unos días de vacaciones, disfrutémoslos y, sobre todo, volvamos a casa sanos y salvos”

 

 

 

 

Archivado en: Blog, Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, hidratación al volante, vacaciones

¿Cómo disfrutar la experiencia de viajar con tu mochila a cuestas?

viajar hidratación saludableDespués de un año de rutina, ¿a quién no le gusta tener unos días de desconexión y disfrute para viajar con la familia o amigos? Si este año, además, te has propuesto cumplir tu sueño de realizar un viaje al extranjero con la “mochila a cuestas”, la experiencia puede ser aún mucho más divertida, eso sí, ¡siempre que tengas en cuenta una serie de medidas de seguridad! 

¿Cuántas veces has soñado con viajar al extranjero solo con lo indispensable y en plan aventurero? Si eres de los que está acostumbrado a viajar cargado de maletas que incluso, a veces, te cuesta cerrar, seguro que la experiencia te implica un cierto “miedo” pero, ¿por qué renunciar a lo que puede ser una experiencia inolvidable?.

Rober y Lety, autores del blog “Mochileando por el mundo”  cuentan que se “enamoraron” del estilo de viaje “mochilero” en Tailandia, en un viaje que realizaron en el año 2010. “Allí descubrimos que había maneras mucho más baratas de viajar y decidimos que a la vuelta ahorraríamos todo lo que podíamos y más para, al año siguiente, irnos de viaje al Sudeste Asiático… ¡durante un año!”, añaden.

Tal y como aseguran los blogueros, “muchos creen que ser mochilero quiere decir hacer autostop, dormir en hostales de mala muerte y comer noodles de sobre… pero no es así. Para nosotros implica, sobre todo, utilizar el dinero de manera consciente y viajar de manera más lenta”.

Viajar en verano

Si el viaje se realiza en verano y, además, con niños, la aventura puede ser muy divertida pero, a la vez, hay que tener en cuenta ciertos aspectos importantes.

El periodista Pau García Solbes, especialista en viajes con niños y turismo familiar y autor del blog elpachinko.com, asegura que uno de los aspectos más importantes cuando realizas un “viaje mochilero” con niños es la hidratación.

Intentábamos salir a las horas más tempranas, descansar durante las más calurosas y volvíamos a salir por la noche. Los niños estaban hidratados constantemente e iban con gorras y cremas solares para evitar el golpe de calor. Fuera de España intentamos beber agua mineral natural y evitamos las bebidas con hielo. Además, tenemos mucho cuidado con la comida fresca, intentamos que las verduras estén siempre cocinadas.

viajar hidratación naturalY es que, una de las patologías más frecuentes a la hora de viajar al extranjero es la “diarrea del viajero”. Para evitarla, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ofrece, entre otros, los siguientes consejos:

  • Teniendo presente que el agua es un importante transmisor de enfermedades infecciosas, es recomendable beber solo agua embotellada, que deberá ser abierta en su presencia para contar con las máximas garantías.
  • No admitir cubitos de hielo en las bebidas ya que pueden estar preparados con aguas contaminadas.
  • No ingerir verduras crudas.
  • Las carnes y pescados deben consumirse suficientemente cocinados. No ingerir moluscos crudos (almejas, chirlas, berberechos, coquinas,etc.).
  • Se recomienda consumir sólo fruta pelada, o bien, lavada con agua apta para el consumo humano y unas gotas de lejía.

Asimismo, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomienda beber entre 2-2,5 litros de agua al día y 2,6 litros en las mujeres en periodo de lactancia. A esto, hay que añadirle 500 mililitros de agua extras por cada grado de temperatura superior a 38ºC.

Y es que, el agua, esencial para mantener un buen estado de hidratación, es uno de los aspectos con los que hay que tener más cuidado a la hora de viajar. Según aseguran los autores de “Mochileando por el mundo”, “lo mejor es optar por la bebida más sana y refrescante que hay: agua mineral”.

En el caso de que el viaje se realice con niños, es imprescindible que estos cumplan con unas rutinas de alimentación y respetar los horarios de las comidas, sueño y juegos, “para que estén descansados al día siguiente”, asegura Pau García. Por esta razón, asegura que “siempre solemos hacer paradas en el camino o intentar buscar un parque donde haya vegetación para poder descansar e hidratarnos correctamente”.

viajar hidratación saludable

Según el Instituto de Investigación Agua y Salud, el agua mineral natural, al no necesitar ni recibir tratamiento químico alguno para su desinfección, constituye una bebida que cuenta con todas las garantías de seguridad alimentaria, tanto para los niños como para los adultos, allí donde estemos. Además, al contar con diferentes formatos y tamaños ergonómicos, podemos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades y preferencias a la hora de realizar nuestro viaje.

Consejos de mochileros

Para disfrutar de tu “viaje mochilero”, Rober y Lety y Pau García ofrecen los siguientes consejos:

  1.  No a los porsiacaso: viajar ligeros es lo mejor que hay.
  2. Contratar un seguro de viaje. Aunque en un principio pueda suponer un gasto, realmente implica un ahorro en el presupuesto, en el caso de tener que recibir asistencia médica en el extranjero, especialmente si viajamos con niños.
  3. Sé respetuoso: en cada país que nos hospeda nosotros somos los extraños y nos tenemos que adaptar a las reglas y costumbres locales.

 

En definitiva, tal y como dicen los autores de mochileando.com, “si quieres viajar, simplemente viaja: es más fácil y más bonito de lo que te imaginas».

 

Archivado en: Blog, Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua mineral, beneficios de una adecuada hidratación, consejos hidratación, tiempo libre, vacaciones

Si quieres disfrutar plenamente de todos tus planes de verano “festivales de música, romerías, fiestas populares…” no olvides tu botella de Agua Mineral

Agua MineralEl verano es una época ideal para disfrutar de la música en directo o de las numerosas fiestas populares que se celebran en pueblos y ciudades. Pero las altas temperaturas, sumadas a las muchas horas de espera, pueden provocar deshidrataciones.

Por este motivo, el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) quiere recalcar la importancia de la hidratación saludable, y recuerda la importancia de tener una botella de Agua Mineral Natural siempre cerca.

Las deshidrataciones son habituales en las grandes concentraciones y atendemos, por este motivo, a muchas personas en estos eventos. Además, suelen sufrir sobre-exposición por exponerse al sol durante horas sin utilizar sombrero o gafas, crema solar, ni hidratarse adecuadamente, explica Cristina Ferrero Camacho, técnica del departamento de Salud y Socorros de Cruz Roja.

Si te encuentras mal, debes interrumpir la actividad que estás realizando, apartarte, buscar un lugar fresco y pedir ayuda médica. Intenta que la temperatura corporal baje, aplicando agua en paños. Hay que tener mucho cuidado si la persona está tumbada y vomita: hay que ladearle la cabeza y mantener libre las vías aéreas”

En caso de agotamiento por calor, lo recomendable es proporcionar agua que, por supuesto, no sean bebidas alcohólicas. Y, en caso de que la persona esté inconsciente, aplicamos los protocolos básicos de primeros auxilios para mantener las constantes y que la ayuda médica acuda lo antes posible, añade la portavoz de Cruz Roja.

Agua Mineral

En cuanto a la prevención, Cruz Roja aconseja protegerse: cuidando la alimentación y la hidratación, empleando vestimenta adecuada (ropa de colores claros, ligera y que transpire), celebrando las actividades en el exterior en las horas de menor calor (durante las primeras horas del día o al atardecer), permaneciendo en las estancias más frescas del hogar o evitando que el sol entre en las mismas, evitando los cambios bruscos de temperatura.

Nunca dejes a niños, niñas ni personas mayores en el interior de un coche cerrado. En caso de que vayas a realizar actividades durante las horas de más calor o exponerte al sol: permanece en la sombra y descansa; protégete del sol con sombrero que resguarde la cabeza y el cuello, gafas solares y cremas de protección; y refréscate.

Colectivos más propensos a deshidratarse

Debe tenerse en cuenta que el calor no afecta a todas las personas por igual, ya que hay colectivos de mayor vulnerabilidad, como personas mayores o niños y niñas.
Los mayores van perdiendo la sensación de sed con el paso de los años y se pueden descuidar y no hidratarse de manera adecuada.

Lo mismo sucede en personas con enfermedades crónicas o que toman medicamentos de manera continuada, las personas con discapacidad, las que tienen sobrepeso, los niños y niñas y las mujeres embarazadas. Todos ellos tienen que tener especial cuidado aunque, evidentemente, todos tenemos que cuidar nuestra hidratación”, advierte la portavoz de Cruz Roja.

Es bastante difícil que por ellos mismos se acuerden de beber, por lo que debemos recordarles que beban agua regularmente. Tener una botella de agua mineral siempre a mano, les hará ser conscientes de la importancia de beber.

Pero tan importante es una adecuada hidratación, como la calidad de la misma. Esta calidad queda garantizada cuando se trata de Agua Mineral Natural por sus especiales características: son aguas subterráneas bacteriológicamente sanas y caracterizadas por su pureza original y su riqueza en minerales y oligoelementos.

Tu botella de Agua Mineral siempre a mano

Todos los conciertos, festivales y fiestas populares pueden celebrarse a cabo gracias a la labor de montaje de escenarios. Daniel Álvaro, de Led Mobile Solutions es uno de ellos y este verano es responsable, entre otras giras, de las pantallas LED de los conciertos de Joaquín Sabina y Melendi. Y, de manera inminente, de las pantallas de la Vuelta Ciclista a España.

agua MineralComo recalca Daniel, “en todos los eventos ponen a nuestra disposición botellas de Agua Mineral a la hora de hacer un montaje, es muy importante estar hidratados. Y más ahora, en verano, porque trabajamos al sol y a las horas en las que hace más calor.

Nos ha pasado alguna vez que algún trabajador ha tenido que parar por dolores de cabeza o por sentirse acalorado. Pero sin tener que necesitar atención médica, porque siempre exigimos estar hidratados, nos parece algo fundamental. A la hora de hacer un montaje, igual que pedimos todas las necesidades técnicas en cuanto a corriente o carretillas, pedimos también botellas de Agua Mineral”.

 

 

 

 

Archivado en: Beneficios y Características, Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua, agua mineral, agua mineral natural, beneficios de una adecuada hidratación, consejos hidratación, deshidratación, vacaciones

Cómo ser un buen anfitrión este verano con Agua Mineral Natural

Con la llegada del verano, muchos nos disponemos a pasar unos días de relajo y disfrute lejos de las ciudades donde habitualmente residimos. En los últimos años, el denominado “alquiler vacacional” se ha convertido en una de las opciones más demandadas. Pero ¿Qué es? y ¿Cómo podemos ser el mejor anfitrión?

Algo tan simple como alojarnos durante nuestra estancia en una vivienda cuyo propietario ha preparado para que nos sintamos -nunca mejor dicho- como en nuestra propia casa. Y para ello, es necesario cuidar hasta el más mínimo detalle: decoración, confort y prestaciones son básicos, pero, ¿y si cuidamos aún más a nuestro inquilino ofreciéndole a su llegada unas botellas de Agua Mineral Natural para que en sus vacaciones esté correctamente hidratado?

Tener bien planificadas las vacaciones es fundamental. Descansar y desconectar de la rutina diaria es casi imprescindible para poder encarar el resto del año con la fuerza necesaria. Escogemos con esmero el destino al que viajamos, nos empapamos de sus costumbres más típicas y, por supuesto, también cuidamos mucho el lugar donde nos vamos a alojar.

Ya sea para una estancia corta o larga, cada vez son más las personas que eligen casas particulares para pasar sus días de asueto. No solo importa su ubicación, también su decoración y las comodidades que nos presenta, pero ¿puede convertirse cualquiera en un buen anfitrión?

Verónica Rosello, Head of PR & Communications en el comparador de alojamientos turísticos Hundredrooms, afirma que “siempre recomendamos que los propietarios de las viviendas sigan una serie de ‘tips’ muy sencillos que pueden servir para atraer a los inquilinos; sobre todo para las familias que quieren reservar un alojamiento para sus vacaciones”.

que agua es la de mejor calidadEn los alojamientos vacacionales son muy importantes los detalles a la hora de la llegada. Por ejemplo, productos básicos de cocina, toallas de baño, jabones, snacks, botellas de agua mineral o juegos infantiles en caso de que nuestros nuevos huéspedes viajen con niños, son gestos que siempre agradecerán nuestros invitados, y que,  además, marcarán la diferencia. Precisamente, el mero hecho de ofrecer la posibilidad de hidratarse de la forma más sana y natural con un producto único y singular como el Agua Mineral Natural es un detalle que los inquilinos, seguro, agradecerán.

Tips para convertirte en el mejor anfitrión

Si quieres ser el mejor anfitrión y ofrecer un servicio completo y de calidad, es importante seguir una serie de pautas que hagan que la estancia en nuestra vivienda sea la más especial e inolvidable. Tal y como asegura Rosello:

Los viajeros buscan alojamientos en destinos de relax, cerca del mar, la costa o la montaña, y también lugares que propicien ese relax. La luz es muy importante para aportar calidez y que las familias se sientan como – o mejor- que en casa.

De esta forma, para conseguir un clima que invite al descanso y asegure una estancia sin demasiados contratiempos, te invitamos a seguir estos consejos:

  • Prepara un buen recibimiento. Tu casa debe estar en perfectas condiciones cuando tus huéspedes lleguen.
  • Ofrece todo lo necesario para que se sientan como en su propia casa. Toallas y sábanas a punto, un pequeño aperitivo y unas botellas de Agua Mineral Natural deben estar presentes en la primera toma de contacto.
  • Ayúdales a conocer la ciudad. Deja a mano mapas y un planning con cosas que visitar para animarles a conocer los lugares más emblemáticos, así como la gastronomía típica del lugar.
  • Escucha sus preguntas. Invítales a que te pregunten todo lo que necesitan saber, para que su estancia sea lo más cómoda posible.
  • Hazles saber que pueden contar contigo. Intenta mantener el contacto durante los días para ayudarles a resolver cualquier problema que les haya podido surgir.

la importancia de una adecuada hidratación a la hora de conducir¿Por qué ofrecer a tus huéspedes Agua Mineral Natural?

Tan importante es tener la vivienda en perfecto estado como ofrecer a tus inquilinos el mejor servicio para que pasen sus días de vacaciones de la manera más cómoda posible. Si, además, les invitas a llevar un estilo de vida saludable durante esos días de exceso, conseguirás que su experiencia vacacional sea, si cabe, mucho más satisfactoria.

Hay que tener en cuenta que si su estancia se produce en periodo estival, debes recordarles aún más la importancia de mantener una adecuada hidratación, que puede tener multitud de beneficios para nuestra salud y para tener una experiencia de viaje perfecta.

En este sentido,  el Instituto de Investigación, Agua y Salud (IIAS),recomienda a tus huéspedes mantener una hidratación saludable teniendo en cuenta estos aspectos:

  • Es necesario beber entre 2 y 2,5 litros de agua al día -entre 6 y 8 vasos- si estamos en unas condiciones normales de actividad y temperatura.
  • Es recomendable que el 80% del líquido ingerido sea a través de la ingesta directa de agua y el 20% restante a través de alimentos que posean un alto porcentaje de agua.
  • Beber siempre antes de tener sed, en intervalos regulares, llegando a tomar unos 330 ml cada dos horas aproximadamente.
  • Ingerir el agua despacio y en pequeños sorbos a una temperatura entre los 10 y 15ºC para favorecer su absorción.
  • Con temperaturas superiores a 38ºC aumentar unos 500 ml la ingesta de agua por cada grado.

Ten en cuenta que no solo es importante la cantidad, la frecuencia y el modo en que bebemos agua, sino que, además, es importante hacer ver a tus huéspedes que tener siempre a mano una botella de Agua Mineral Natural les asegurará el acceso, en todo momento, a una hidratación con la máxima garantía y calidad, ya que, junto con los alimentos infantiles, son los productos más reglamentados en cuanto a seguridad y calidad alimentaria.

Además, es el producto ideal para evitar los posibles desajustes digestivos (como la diarrea o el estreñimiento) que a veces padecemos cuando nos encontramos fuera de nuestro entorno habitual.

Por último, recuérdales que si deciden salir a comer y cenar fuera de casa para disfrutar de la excelente gastronomía del destino, deben de saber que, para asegurar que el agua mantenga su pureza original intacta, es indispensable que el envase esté correctamente precintado, por lo que deben asegurarse de que en el etiquetado de la botella se indique que es Agua Mineral Natural (Natural Mineral Water) y que el precinto esté intacto y sin manipular.

 

No lo dudes, si quieres ser el mejor anfitrión este verano, invita a tus huéspedes a practicar una hidratación sana y natural y, ¡felices vacaciones!

 

 

Archivado en: Estudio, Trabajo y Tiempo Libre Etiquetado como: agua, beneficios de una adecuada hidratación, características agua, estilo de vida saludable, hidratación saludable, vacaciones

4 entremeses divertidos para los niños para esta Nochevieja

entremeses divertidos para niños

Las navidades son una época muy especial para los niños. Unas vacaciones llenas de ilusión, de reencuentros y  regalos que aparecen misteriosamente bajo el árbol.

Son momentos de felicidad y de ocio escolar, en los que los niños tienen muchas horas libres que están deseando compartir con nosotros. Una buena manera de mantenerlos entretenidos y de que se vayan familiarizando con una alimentación sana y la cocina, es pidiéndoles que nos ayuden a confeccionar los entremeses para la cena de Nochevieja.

Es una tarea sencilla que les encantará realizar y que les hará sentirse útiles y partícipes de los preparativos para la celebración del nuevo año entrante. Os proponemos cuatro divertidos entremeses, fáciles de preparar y que los peques se sentirán muy orgullosos de haber “cocinado:

 ¡A cocinar toca!

  • Canapés con formas navideñas. Elegimos varios cortadores con formas navideñas, de estrella, de árbol de navidad, de bola, de reno… y cortamos con ellos el pan de molde. Luego para cubrirlos podemos usar queso para sándwich y jamón york. Cortamos con el molde elegido, la misma forma en el queso y en el jamón york, colocamos en capas sobre el pan y cubrimos con huevo hilado. El toque final media aceituna negra. Otra variante es untar el pan de molde con distintos tipos de pate y adornar con trocitos de pimiento rojo, o anchoa en salazón.
  • Piruletas de jamón york y paté con nueces. Pelar las nueces y picarlas, en trocitos pequeños. Mezclar en un bol, con la ayuda de un tenedor, el paté con las nueces, hasta obtener una pasta homogénea. Extender una loncha gruesa de jamón york y untarla con una capa gruesa de paté. Enrollarla en un rollito. Repetir con un par de lonchas más. Meter los rollitos, unos breves minutos en el congelador para que se endurezcan. Tras sacarlos, cortar en rodajitas y pinchar cada uno con un palito de madera para brochetas y ya tenemos las piruletas. Otra opción es elaborar unas brochetas completas, pinchando varias rodajas en un palito, alternándolas con bolitas de mozzarella.
  • Árboles de navidad. Un divertido canapé con aires mexicanos. Coger una tortita para fajitas, doblarla por la mitad y córtala en triángulos. Untar el interior con salsa de tomate frito y la parte de arriba con guacamole. Cortar un tomate en daditos y colocarlos sobre el árbol como si fuesen las bolitas de adorno. Utilizar unas tiras de cebollino en oblicuo, como si fuese el espumillón y dentro de la tortita meter un palito de galleta Pretzels, a modo de tronco.
  • Pingüinos  de queso y aceituna. Pelar y cortar las zanahorias en rodajas. Quitarle a cada rodaja un pequeño triángulo que usaremos para la nariz. Coger una aceituna negra sin hueso, que hará de cabeza, y pinchar en medio el trocito de zanahoria como si fuese el pico. Atravesarla con un palillo. Coger una aceituna negra sin hueso de las gigantes, rajarla de arriba abajo y rellenarla con queso en crema. Colocarla en el palillo, debajo de la cabeza para confeccionar el cuerpo. Para finalizar, pinchar debajo, la rodaja de zanahoria como si fuesen los pies. Listo nuestro elegante pingüino.

¿Y qué os parece aprovechar este momento para fomentar en ellos la importancia de una correcta hidratación con una bebida sana y saludable? Colocad en la mesa cerca de los niños sus botellas de agua mineral. Recordad que en esta época y en todas, el agua mineral natural es la bebida recomendada por los expertos para la infancia. Y a los mayores también nos vendrá bien beberla, para huir de los excesos y tener unas navidades saludables. Porque beber agua mineral natural en nuestras comidas, equilibra nuestra dieta, además de ayudar a nuestro organismo a transportar nutrientes y a realizar una correcta digestión, lo que con tanta comilona navideña es algo indispensable.

¿Qué os han parecido nuestras sugerencias culinarias? ¿Tenéis algún plato preferido que os gusté preparar para los niños durante las navidades? Compartid con nosotros vuestras recetas. Estamos deseando ampliar nuestro conocimiento gastronómico en nuestro Facebook.

Archivado en: Alimentación Saludable Etiquetado como: agua mineral, hidratación, hidratación natural, tiempo libre, vacaciones

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Beneficios de la hidratacion en las etapas de nuestra vida

  • Beneficios de la hidratación durante el embarazo
  • Beneficios de la hidratación en los bebés
  • Beneficios de la hidratación durante la infancia
  • Beneficios de la hidratación en adultos
  • Beneficios de la hidratación en mayores

Beneficios de la hidratacion en nuestras actividades diarias

  • La importancia de la hidratación en el estudio
  • La importancia de la hidratación en el trabajo
  • La importancia de la hidratación en la actividad física
  • La importancia de la hidratación en la conducción
  • Instituto
  • Agua Mineral Natural
  • Beneficios de la hidratación
  • Informes & Estudios
  • Campañas divulgativas

Copyright © 2023 | Instituto de Investigación Agua y Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacta Contacta


   

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}